¡ BUENOS DÍAS LECTORES !
"AL RESCATE DE RECURSOS" es
una publicación que pone a disposición libros
en PDF, videos, actividades y otras
herramientas que el Ministerio de Educación
produjo en el período 2003/2015.
en PDF, videos, actividades y otras
herramientas que el Ministerio de Educación
produjo en el período 2003/2015.
http://rescatederecursos.blogspot.com/2016/04/coleccion-escuelas-del-
bicentenario.html
- ☝Archivos completos de libros en PDF que permiten descargar Link a Colección "Escuelas del Bicentenario": https://goo.gl/OIjOET
Link a la carpeta "Plan Nacional de Lectura": https://goo.gl/NQtDqt
- Plan Provincial de Lectura / Literatura Infantil / Córdoba
👇
Pensado como un espacio de reflexión y revisión de prácticas escolares en torno a la
lectura, incorporando la palabra de docentes, especialistas, escritores, artistas...
surgen estos materiales del Plan provincial de lectura de Córdoba.
Link de la carpeta https://goo.gl/Mng3BU
Contenido:
Leer literatura en jornada extendida
En torno a la lectura
Palabra tomada 1
Palabra tomada 2
Palabra tomada 3
Palabra tomada 4
- Eduardo Galeano/ Plan provincial de lectura/ Córdoba 👇
Link de la carpeta
https://drive.google.com/folderview?id=0B18NdWFm0RX8TVJSbkhWZ0NMemM&usp=
sharing
Esta carpeta del Plan provincial de lectura de Córdoba contiene tres libros del escritor
uruguayo Eduardo Galeano:
1. Verderías
2. La ruta del sol hacia las Indias
3. Ellas llevan la vida en el pelo
- 👇Lecturas para encontrarnos/ Plan provincial de lectura/ Córdoba
Link de la carpeta
https://drive.google.com/folderview?id=0B18NdWFm0RX8TFVGemVwNENzcEk&usp=s
haring
Esta carpeta del Plan provincial de Lectura de Córdoba propone una serie de lecturas
de reconocidos autores nacionales y universales:
1. Marina Colasanti, "Un amigo para siempre" y "Del tamaño de un hermano".
2. Autores varios, Poemario.
3. Franz Kafka, Comunidad y otros textos.
4. Daniel Moyano, El perro y el tiempo.
5. Márgara Averbach, Dibujos en la canchita (capítulo 1)
6. Liliana Bodoc, "Amigos por el viento"
7. Clarice Lispector, "Tortura y gloria"
- Varios/ Plan Provincial de lectura/ Córdoba 👇
Link de la carpeta
https://drive.google.com/folderview?id=0B18NdWFm0RX8TEx4MmZpdkxJVk0&usp=s
haring
El Plan Provincial de Lectura de Córdoba ofrece variados materiales que contienen
entrevistas a destacados escritores, ilustradores y teóricos de la literatura infantil y
juvenil.
En este caso la carpeta contiene los siguientes archivos:
1. Michèle Petit, Entrevista "La lectura construye a las personas".
2. Michel Tournier, "¿Existe una literatura infantil?"
3. María Teresa Andruetto, "Hacia una literatura sin adjetivos"
4. Itsvanch, Entrevista "Palabra pintada"
5. Liliana Bodoc, Entrevista "Palabra jugada"
6. Ana Monte, "Acerca de Dime. Los niños. La lectura y la conversación de Aidan
Chambers"
- Las abuelas nos cuentan 👇
Link de la carpeta : https://goo.gl/AIFBQ5
"Las Abuelas nos cuentan" es una realización de la Asociación Abuelas de Plaza de
Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación. La colección está integrada por ocho
libros de cuentos de nueve autores, un cuadernillo para el docente para el nivel inicial
y uno para el nivel primario. También cuenta con varios materiales de video.
Cuentos
1. “El esqueleto de la biblioteca”, de Silvia Schujer;
2. “Leyenda del otoño y el sapo”, de Graciela Repún;
3. “El vuelo del sapo”, de Gustavo Roldán;
4. “Los cuatro increíbles”, de Ricardo Mariño;
5. “Cuentos para los más chicos”, de Oche Califa y Margarita Eggers,
6. “El reglamento es el reglamento”, de Adela Basch.
7. "Un elefante ocupa mucho espacio", de Elsa Borneman
8. "La planta de Bartolo", de Laura Devetach
Material para docentes
1. Cuadernillo para docentes nivel inicial
2. Cuadernillo para docentes nivel primario
Videos
1. Introducción: Las abuelas nos cuentan
2. Abuelas en inicial
3. Teatralización: Noche, luna y cielo
4. Teatralización: El reglamento es el reglamento
5. Lectura del cuento El vuelo del sapo
- Leer es futuro Segunda Edición 👇
Link de la carpeta : https://www.dropbox.com/sh/syqzz4q7oxrojrc/AABF1ZIREu6HSLtGui4eOWlta?dl=0
El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó la segunda edición de “Leer es Futuro”, la
colección de narrativa integrada por libros con cuentos de escritores noveles, ilustrados
por jóvenes dibujantes, que se suman a las 21 publicaciones anteriores. La iniciativa tiene
por objeto difundir sus obras, fomentar la lectura y federalizar la palabra.
Reedición de cuentos infantiles:
"Cómo meter un perro en una valija", de Laura Cedeira. Ilustrado por Juana
Neumann
( Leer en línea | Descargar en formato PDF | Descargar en formato EPUB)
"Dos al vuelo", de Juan Guinot. Ilustrado por Mariano Grassi
( Leer en línea | Descargar en formato PDF | Descargar en formato EPUB)
"Los colores que no vemos", de Cesary Novek. Ilustrado por Lucía Bouzada
( Leer en línea | Descargar en formato PDF | Descargar en formato EPUB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS: