Colección Ideas en la educación argentina, que dirige Darío Pulfer
Descarga gratuita y directa: http://unipe.edu.ar/blog/ noticias/11513/
Descarga gratuita y directa: http://unipe.edu.ar/blog/
Contra el énfasis en la especialización que prevaleció en el segundo tramo del siglo XX, Pizzurno aborda múltiples temas, que van desde la enseñanza de la lectoescritura hasta la arquitectura escolar, pasando por el financiamiento de las instituciones. Un bajo continuo recorre sus trabajos: la certeza de que una educación laica, tolerante y patriótica, “complementaria con el amor a la humanidad”, es la herramienta privilegiada para la construcción de una sociedad más justa.
Pizzurno, PabloA.
Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos. - 1a ed. - Gonnet: UNIPE: Editorial Universitaria, 2013.
608 p. ; 24x16 cm. - (Ideas en la educación argentina; 8)
ISBN 978-987-27761-3-8
1. Educación. 2. Educación Superior. I. Título
CDD 370
UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Adrián Cannellotto
Rector
Daniel Malcolm
Vicerrector
UNIPE:EDITORIAL UNIVERSITARIA
Flavia Costa
Directora editorial
Estudio ZkySky
Diseño de la colección
edit•ar, Lucila Schonfeld
Maquetación y corrección
COLECCIÓN IDEASEN LA EDUCACIÓN ARGENTINA
Darío Pulfer
Director
Mariana Liceaga
Edición
Imagen de tapa: Sobre la base de un facsimilar de la firma de PabloA. Pizzurno
PABLO A. PIZZURNO
Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos
Ediciones anteriores: 1934, 1938
De la presente edición, UNIPE:Editorial Universitaria, 2013
Camino Centenario Nº 2565 (B1897AVA)- Gonnet
Provincia deBuenosAires,Argentina
www.unipe.edu.ar
© De la Presentación, Pablo Pineau, 2013
Datos bibliográficos
· Editorial: UNIPE Editorial Universitaria
· ISBN: 978-987-27761-3-8
· Año: 2013
· 1ra. Edición
· Formato: 24 x 16
· Cantidad de páginas: 608
· Género: ensayo
· Editorial: UNIPE Editorial Universitaria
· ISBN: 978-987-27761-3-8
· Año: 2013
· 1ra. Edición
· Formato: 24 x 16
· Cantidad de páginas: 608
· Género: ensayo
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
PABLO A. PIZZURNO: NORMALISMO, REPUBLICANISMO Y MISAS LAICAS
por Pablo Pineau
CÓMO SE FORMA AL CIUDADANO
Y OTROS ESCRITOS REUNIDOS
PRIMERA PARTE
Enseñanza secundaria y normal
La enseñanza secundaria y normal en la República
La Escuela Normal, el maestro y la educación popular
La fatiga intelectual, el plan de estudios y los horarios
de las escuelas normales
El profesor secundario
Un maestro: Ricardo Monner Sans
Conferencias anuales del personal directivo y docente, secundario, normal y especial
La Inspección General deEnseñanza Secundaria y Normal
Criterios científicos de la educación moral
Disciplina y educación moral en los colegios nacionales y las escuelas normales
Algunas sugestiones sobre la enseñanza de la historia
El trabajo manual educativo. Sus fines. Su aplicación
Curso de trabajo manual para maestros
Enseñanza agrícola en los colegios y las escuelas normales
Cursos para maestros de ejercicios físicos
Consejos a los maestros: cómo se forma al ciudadano
La biblioteca especial del educador
¿Cómo debe orientar su acción el educador primario?
¡Arriba los corazones, educadores!
Tengamos el valor de decir las verdades desagradables. Consejos a los jóvenes
SEGUNDA PARTE
Enseñanza primaria
Las «nuevas» orientaciones de la enseñanza
Idea general de la educación que se da en nuestras escuelas
Algunos defectos de nuestra educación
Reformas escolares
Deficiencias de la educación argentina: algunas causas y remedios
Programas e instrucciones para las escuelas primarias
Cómo se cumple el ciclo primario
Un director modelo
Vacíos de la educación primaria: la escuela del porvenir
La educación cívica y patriótica
La formación del sentimiento nacional en las escuelas argentinas
¿Morir por la patria? ¡No, vivir para servirla!
Cómo es mi patria
Cómo servir a la patria: los consejos de un padre
La educación estética en la enseñanza primaria y secundaria
Analfabetismo moral y estético: un medio para combatirlo
Educación de la juventud: acción que en ella ejerce el hogar
La caridad en la escuela: una práctica inconveniente
Algunas reglas de conducta sugeridas por los animales para los niños y los jóvenes
El ejercicio físico en la escuela primaria
El Instituto Superior Nacional de Educación Física
Los juegos de los niños
Orientación rural de la enseñanza primaria
¿Adónde vamos señoritas? (o el lujo en las escuelas de niñas)
¿Enseñamos para el examen o para la vida? (o las labores en las escuelas de niñas)
Puericultura y pedagogía doméstica en la escuela primaria
TERCERA PARTE
Trabajos varios
El gobierno superior de la enseñanza general, primaria y secundaria: ¿a cargo del Ministerio, de un Consejo o de un superintendente?
Desquicio educacional: se necesita un buen chauf eur
La inspección técnica y el progreso educacional
¿La antigüedad o la competencia?
El Instituto Bernasconi y el progreso educacional
Escuelas de adultos
Edificios escolares
El sueldo de los maestros
Dignifiquemos a los educadores, combatamos la intromisión de caudillos y politiqueros en la enseñanza
Bautizos de los institutos de educación.Injusticia en que se incurre
La fiesta del árbol
La radiotelefonía en los institutos de enseñanza
El libro, el progreso y el bienestar individual y colectivo
Los textos de lectura
Las bibliotecas infantiles como medio de cultura y base de las bibliotecas populares
Libros para bibliotecas infantiles
¿Qué poesías prefiero?
La escuela laica
CUARTA PARTE
Educación pacifista
La luz matará las guerras
La paz vendrá por la educación.Iluminando cerebros y corazones
Educación y pacifismo. Guerra a la guerra. Odio al odio
FUENTE: unipe
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS: