¡YA LLEGARON A LA BIBLIOTECA LAS "COLECCIONES DE AULA"
Las controlamos y están siendo entregadas a 1º, 2º y 3º grado de ambos turnos de la escuela.
¡A disfrutar la lectura! ¡Son libros hermosos!
Se presentaron las Colecciones de Aula
El 21 de agosto, con la presencia de Ministros de Educación de todo el país, representantes de la industria editorial, docentes y alumnos, se realizó el lanzamiento de las Colecciones de Libros para el Aula destinadas a escuelas del Nivel Inicial y de primer ciclo del Nivel Primario.
Estas colecciones constan de 25 títulos de obras variadas que tienen el propósito de acompañar a los niños en sus primeros pasos como lectores, tanto en las salas de 4 y 5 años como en 1º, 2º y 3º grado de la escuela primaria. Además serán distribuidos en todas las instituciones del Nivel Inicial urbanas, comunes y especiales, y en aquellas del ámbito rural que no estén incluidas en el PROMER, así como en los jardines comunitarios. En el caso de los establecimientos primarios llegarán a instituciones de gestión pública comunes y especiales del ámbito urbano, escuelas hospitalarias y de contextos de encierro. Las colecciones destinadas a escuelas primarias urbanas y a los Institutos Superiores de Formación Docente (IFD) incluyen, además, 20 ejemplares de un mismo título con el propósito de fortalecer el trabajo en conjunto.
En la apertura del acto el Ministro de Educación, Alberto Sileoni, enfatizó la importancia de la entrega de libros a las escuelas para incentivar la lectura. “Debemos desafiarnos a que nuestros chicos lean más. Necesitamos que mejoren los resultados de lengua. Y no perdemos de vista que el mejoramiento de los resultados es una parte de la calidad educativa pero también lo es tener 67 millones de libros en la escuela, dejar de estudiar con fotocopias, construir casi 2000 escuelas y tener 3 millones de netbooks distribuidas, que no sustituyen al libro ni la magia de los educadores frente al curso, pero también son una herramienta importante para enseñar y aprender”.
Sobre la elección de los títulos, Sileoni aseguró que se apuesta a la pluralidad de lecturas y, por lo tanto, forman parte de los envíos obras de escritores muy diversos, ya que respetar a los niños y a los educadores implica “sacarlos del pensamiento único y generar una verdadera circulación de ideas y de autores”.
Como parte del lanzamiento se realizaron talleres para niños con escritores e ilustradores de cuentos infantiles de las Colecciones de Aula, hubo espacios de narración de cuentos y animaciones con payasos.
FUENTE: portales.educacion.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS: