Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD ACTUALIDAD para la COMUNIDAD Carreras-Cursos-Talleres-Congresos-Jornadas-etc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD ACTUALIDAD para la COMUNIDAD Carreras-Cursos-Talleres-Congresos-Jornadas-etc. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2024

Segunda Jornada de Educación Sexual Integral 2024

 Hola familias, chicas y chicos!

Desde el blog quiero compartir con ustedes información acerca de los temas a abordar  en la Segunda Jornada  ESI.

Espero sea de utilidad! 

Pueden dejar sus dudas o consultas en los comentarios.

Porque de ESI...también se habla!!

Hasta el próximo posteo.
Con cariño. Graciela 

Segunda Jornada de la ESI 2024

 5 al 9 de agosto.


lunes, 27 de mayo de 2024

Educación Sexual Integral (ESI) Información para las familias.

Hola familias, chicas y chicos!

Desde el blog quiero compartir con ustedes información acerca de qué es la ESI y cuál es el marco normativo que sostiene su enseñanza en todas las instituciones educativas del país, en los diferentes niveles.

Espero sea de utilidad! 

Pueden dejar sus dudas o consultas en los comentarios.

Porque de ESI...también se habla!!

Hasta el próximo posteo.
Con cariño. Graciela 

Primera Jornada de la ESI 2024

 27 al 31 de mayo.





👉 La Educación Sexual Integral (ESI) es un espacio de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, las niñas al cuidado del propio cuerpo las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad. 
👉 La ESI no es sólo “hablar de relaciones sexuales”. Es mucho más que eso. Tiene que ver con aprender a expresar emociones y sentimientos, a reconocer y respetar valores como la amistad, el amor, la solidaridad, la intimidad propia y ajena  a cuidarnos y cuidar a los demás entre otras cosas.

👉 Se trata de una propuesta pedagógica que responde a las etapas del desarrollo de las y los estudiantes y forma parte del proyecto educativo de la escuela. Además, impulsa el trabajo articulado con centros de salud, organizaciones sociales y familias.

👉  Aunque la ESI es un derecho reconocido por la ley no se está
implementando en todos los centros educativos del país. 




👉  La Ley 26.150, por la que se crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, fue promulgada en octubre de 2006.En ella se establece la obligatoriedad de  enseñar Educación Sexual Integral en todos los jardines de infantes y en las escuelas primarias y secundarias del país, sean de gestión estatal o privada. También expresa que las familias deben estar informadas sobre la Educación Sexual Integral que se brinda en las escuelas.

👉La Ley 2.110, fue promulgada en noviembre de 2006 y  establece
la enseñanza de Educación Sexual Integral en todos los niveles y modalidades del sistema educativo público, de gestión estatal y de gestión privada dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este contexto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires garantiza el
derecho a la información para el ejercicio de una sexualidad
integral responsable y con formación en valores.

👉Otras normas que regulan los fines y objetivos de la ESI
en todos los niveles. Click acá👇👇




👉 Cuando hablamos de Educación Sexual Integral no nos referimos  a una asignatura específica sino que sus contenidos atraviesan las diversas áreas de estudio, responden a las distintas etapas del desarrollo de niños y niñas y  contemplan situaciones de la vida cotidiana,
del aula y de la escuela, así como sus formas de organización.

👉De acuerdo a la Resolución Nº 340/2018 del Consejo Federal de Educación

los cinco ejes conceptuales obligatorios para la enseñanza de la ESI son los siguientes:

  • Cuidar el cuerpo y la salud.

  • Valorar la afectividad.

  • Garantizar la equidad de género.

  • Respetar la diversidad.

  • Ejercer nuestros derechos.

jueves, 23 de mayo de 2024

Jornadas de Educación Sexual Integral (ESI) 2024

Hola familias, chicas y chicos!

Todos los años se llevan adelante las Jornadas de Educación Sexual Integral en  las escuelas del país, como una forma de asegurar el derecho a la información que tienen los niños/as y adolescentes con respecto a esta temática. 

Desde el blog quiero compartir con ustedes el Cronograma 2024 dispuesto por el Ministerio de Educación del GCBA, en la Agenda Educativa.

Espero sea de utilidad! 

Pueden dejar sus dudas o consultas en los comentarios.

Porque de ESI...también se habla!!

Hasta el próximo posteo.
Con cariño. Graciela 


Primera Jornada
  Semana del 27 al 31/5. 
Se trabajarán ejes y contenidos seleccionados por cada área y nivel.

Segunda Jornada
  Semana del 5 al 9/8. 
Se trabajarán ejes y contenidos seleccionados por cada área y nivel. 

Tercera Jornada
  Semana del 7 al 11/10 
«Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género.
 (Ley 27234)».

miércoles, 21 de junio de 2023

ESI para familias.

Hola familias, chicas y chicos!

¿Por qué trabajamos ESI en las escuelas? ¿De qué hablamos cuando hablamos de Educación Sexual Integral (ESI)?  ¿Cómo trabajamos la ESI?  ¿Es importante que las familias acompañen la ESI? 

Todas estas preguntas y más podrán ser respondidas con la lectura del documentoEducación Sexual Integral (ESI) Guía para Familias que a continuación compartimos:  




También les puede interesarESI Para charlar en familia



Espero sea de utilidad! 

Pueden dejar sus dudas o consultas en los comentarios.

Porque de ESI...también se habla!!

Hasta el próximo posteo.
Con cariño. Graciela 

Jornadas de Educación Sexual Integral (ESI)

Hola familias, chicas y chicos!

Todos los años se llevan adelante las Jornadas de Educación Sexual Integral en  las escuelas del país, como una forma de asegurar el derecho a la información que tienen los niños/as y adolescentes con respecto a esta temática. 

Desde el blog quiero compartir con ustedes el Cronograma 2023 dispuesto por el Ministerio de Educación del GCBA, en la Agenda Educativa.

Espero sea de utilidad! 

Pueden dejar sus dudas o consultas en los comentarios.

Porque de ESI...también se habla!!

Hasta el próximo posteo.
Con cariño. Graciela 




Primera Jornada
  Semana del 26 al 30/6. 
Se trabajarán ejes y contenidos seleccionados por cada área y nivel.

Segunda Jornada
  Semana del 7 al 11/8. 
Se trabajarán ejes y contenidos seleccionados por cada área y nivel. 

Tercera Jornada
  Semana del 23 al 27/10 
«Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género.
 (Ley 27234)».

lunes, 8 de mayo de 2023

Feria del Libro 2023

Hola familias, chicas y chicos

Hoy desde el blog de la biblioteca quiero invitarlos a recorrer uno de los  eventos literarios màs importantes de la Ciudad de Buenos Aires : "La Feria del Libro"
Cada año es visitada por màs de un millòn de personas, con propuestas de calidad para diferentes pùblicos.
Durante las tres semanas que dura el evento, La Rural se convertirá en una vidriera infinita  de libros en la que se podrán disfrutar textos de autores y autoras consagrados, voces jòvenes que vale la pena descubrir, reediciones imperdibles, novedades de editoriales para todos los gustos y ejemplares difìciles de conseguir en las librerías entre otros.


¿Dònde?
La Rural. Avenida Santa Fè 4201. Pabellones Azul, Amarillo, 
Verde ,Ocre y 9.

¿Cuándo?
Del jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo. Lunes a viernes de 14 a 22hs. 
Sábados y domingos de 13 a 22 hs.


Para ver la informacón completa ingresá a Fundación El Libro haciendo click en el link:   https://www.el-libro.org.ar/inicio-internacional-47/


¡Porque leer abre mundos...Leer es tu derecho!
Hasta el pròximo posteo. Con cariño Graciela

miércoles, 8 de marzo de 2023

Siembra de Libros

Hola familias, chicas y chicos!

En esta oportunidad las y los invitamos a participar de  la "Siembra de Libros" a realizarse en la Biblioteca del Docente el 21 de marzo de 9 a 17.30hs.

Disfrutar la lectura en familia!! No se lo pierdan

Porque Leer abre mundos... Leer es tu derecho



lunes, 21 de noviembre de 2022

Revisitamos el Disertando


Hola familias, chicas y chicos!

Las y los invitamos a  leer en el muro  "Revisitamos el Disertando" los comentarios de las niñas y niños que visitaron la muestra en:  https://padlet.com/biddi7y8/Disertando2022 o haciendo click en la imagen.

Esperamos los disfruten!!
 

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe title="Día de la Tradición" frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5fa42f73c887400cf8c8f2de" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div><div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe title="Día de la Tradición" frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5fa42f73c887400cf8c8f2de" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

viernes, 28 de octubre de 2022

Jornadas Educar en Igualdad: Prevención y erradicación de la Violencia de Género.

 Hola familias, chicas y chicos!!

Hoy desde el blog queremos contarles que en todas las escuelas de la Ciudad durante la última Semana de Octubre se llavará adelante la Jornada "Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género".

Es una acción obligatoria, prevista por ley que debe alcanzar a la totalidad de la comunidad educativa de cada establecimiento.
Su objetivo es contribuir a que alumnas, alumnos y docentes desarrollen y afiancen actitudes, valores, saberes y prácticas que promuevan la prevención y erradicación de la violencia de género.


Pero de qué hablamos cuando decimos la palabra violencia? ¿qué es la equidad entre hombres y mujeres?

Para dar respuesta a estas y otras múltiples preguntas las y los invitamos a recorrer la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) y el siguiente el link: https://supervisionde7y8.wixsite.com/bibliotecasde7y8/jornadaesi  donde encontrarán en las voces de múltiples profesionales algunas claves para reflexionar sobre el tema.

También compartimos estos videos e información para ver y conversar en familia. 

Porque de ESI....Sí se habla. Animate. 

Videos para dialogar y reflexionar


También pueden ver la presentación haciendo click acá:Prevención y erradicación de las Violencias de Género. Videoteca. by alfonsinastorni8de8
Para seguir pensando y aprendiendo en familia

También pueden ver la presentación haciendo click acá:Prevención y erradicación de las Violencias de Género. Información. by alfonsinastorni8de8

viernes, 3 de diciembre de 2021

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Muestra distrital Disertando 2021

 Hola familia, chicas y chicos!

Con gran alegría compartimos con ustedes las producciones de nuestra escuela y de todas las escuelas de los Distritos Escolares 7° y 8° de la Muestra Distrital Disertando 2021 cuyo tema fue"Ciudadanía".

Agradecemos profundamente la alegría, el entusiasmo y las ganas puestas en la tarea por parte de las niñas, niños y docentes que participaron, así como también el acompañamiento del Equipo de Conducción y Coordinación de Ciclos.

Visitá nuevamente los trabajos de nuestra escuela en:   https://bibliotecaescuela8de8.blogspot.com/2021/11/disertando-2021.html



martes, 16 de noviembre de 2021

Charla con las Familias de la Zona B. "Construir lazos con la palabra"

 Hola familias, chicas y chicos!

El día martes 9 de noviembre  se llevó adelante un encuentro virtual junto a las familias  y Noelia Lynch "Charla con las Familias" de la Zona "B" "Construir lazos con la palabra" diseñado por el Equipo de Escuelas Lectoras del MEGCABA.

Compartimos el video de este hermoso encuentro. Esperamos que lo disfruten!




 

lunes, 15 de noviembre de 2021

II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecarios y Bibliotecarias Escolares

Hola familias, chicas y chicos!

Hoy desde el blog de la Biblioteca queremos contarles que los días 3 y 4 de noviembre compartimos las II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecarios y Bibliotecarias Escolares: “Las bibliotecas y sus puentes a la lectura".Ya les habíamos anticipado que vari@s coleg@s  bibliotecari@s del distrito iban a entrevistar a diversas escritoras y escritores de nuestro país y del extranjero.
Con mucha alegría queremos compartir con ustedes el resultado de ese maravilloso trabajo y hacerl@s partícipes de esa fiesta.

L@s invitamos a ver la presentación en la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) haciendo click en este link: https://supervisionde7y8.wixsite.com/biddi/jornadas2021 o  en el  Genially que aparece a continuación.

¡Que las disfruten! Porque leer abre mundos... Leer es tu derecho.
 

miércoles, 3 de noviembre de 2021

II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecarios y Bibliotecarias Escolares

 Hola familias, chicas y chicos!!

Hoy desde el blog de la Biblioteca queremos contarles que los días 3 y 4 de noviembre se desarrollarán  las II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecarios y Bibliotecarias Escolares: “Las bibliotecas y sus puentes a la lectura"  organizadas íntegramente por el Equipo de Supervisoras de Bibliotecas Escolares y los Asesores Pedagógicos de Intec.  

Esos días, todas las Maestras y Maestros Bibliotecarios de la Ciudad estaremos participando de ellas, compartiendo experiencias, proyectos y disfrutando de las entrevistas  realizadas con diversas autoras y autores de nuestro país y del extranjero.

 
 
Para que ustedes también puedan ser parte de esta jornada  a continuación podrán leer información de algunas escritoras y escritores que dialogaron  con divers@s  colegas bibliotecari@s  de los Distritos Escolares 7° y 8°. En breve estaremos publicando los videos con las entrevistas completas.

También  pueden encontrar la presentación en la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) haciendo click en este link: https://supervisionde7y8.wixsite.com/biddi/entrevistas

Que lo disfruten!!

Porque Leer abre mundos...Leer es tu derecho. Hasta la próxima.
 
 

lunes, 25 de octubre de 2021

Jornadas Educar en Igualdad: Prevención y erradicación de la violencia de Género.

Hola familias, chicas y chicos!

Hoy queremos compartir desde el Blog de la biblioteca distintos recursos para seguir aprendiendo sobre esta Jornada tan importante.

Pero de qué hablamos cuando decimos la palabra violencia? ¿qué es la equidad entre hombres y mujeres?

Para dar respuesta a estas y otras múltiples preguntas las y los invitamos a recorrer la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) y el siguiente el link: https://supervisionde7y8.wixsite.com/bibliotecasde7y8/jornadaesi  donde encontrarán en las voces de múltiples profesionales algunas claves para reflexionar sobre el tema.

También compartimos estos videos para ver y conversar en familia. 

Porque de ESI....Sí se habla. Animate. 


Para ver y conversar con las y los más grandes








Para conversar con las y los más chicos




Con estos y otros materiales aprendemos junto a las y los maestros


   Prevención y erradicación de la Violencia de Género. by alfonsinastorni8de8

viernes, 22 de octubre de 2021

Jornadas Educar en Igualdad: Prevención y erradicación de la violencia de Género.

 Hola familias, chicas y chicos!



Hoy desde el blog queremos contarles que en todas las escuelas de la Ciudad el 27 de octubre se llavará adelante la Jornada "Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género".
Es una acción obligatoria, prevista por ley que debe alcanzar a la totalidad de la comunidad educativa de cada establecimiento.
Su objetivo es contribuir a que alumnas, alumnos y docentes desarrollen y afiancen actitudes, valores, saberes y prácticas que promuevan la prevención y erradicación de la violencia de género.


Para leer y conversar en familia



Para ver, escuchar y reflexionar en familia


jueves, 17 de junio de 2021

ESI para familias.

Hola familias, chicas y chicos!

¿Por qué trabajamos ESI en las escuelas? ¿De qué hablamos cuando hablamos de Educación Sexual Integral (ESI)?  ¿Cómo trabajamos la ESI?  ¿Es importante que las familias acompañen la ESI? 

Todas estas preguntas y más podrán ser respondidas con la lectura del documento: Educación Sexual Integral (ESI) Guía para Familias que a continuación compartimos: 





También les puede interesar: Esi Para charlar en familia




miércoles, 16 de junio de 2021

Jornadas ESI 2021

 Hola familias, chicas y chicos!

Todos los años se llevan adelante las Jornadas de Educación Sexual Integral en  las escuelas del país, como una forma de asegurar el derecho a la información que tienen todos los niños/as y adolescentes con respecto a esta temática. 

Desde el blog queremos compartir con ustedes el Cronograma 2021 dispuesto por el Ministerio de Educación del GCBA. Ante dudas o consultas no dejen de escribirnos.

Esperamos sea de utilidad! 

De ESI, también se habla.



jueves, 19 de noviembre de 2020

Votación del Ave Emblema. Resultados oficiales de la Ciudad

Hola familias, chicas y chicos!!

Después de tanto tiempo, se conocieron los resultados finales de la elección.

Más de 11.800 estudiantes de 160 escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y las modalidades Especial y Adultos y Adolescentes participaron de la votación, que tuvo al Picaflor Verde como la gran ganadora.

 


El ranking final de votos reunidos por cada especie de ave es el siguiente:

  • Picaflor verde común (Chlorostilbon lucidus) - 3086
  • Cotorra (Myiopsitta monachus)  1141
  • Benteveo (Pitangus sulphuratus)  1136
  • Cardenal copete rojo (Paroaria coronata)  1091
  • Carancho (Caracara plancus)  710
  • Carpintero real (Colaptes melanochloros)  703
  • Gavilán mixto (Parabuteo unicinctus)  648
  • Zorzal colorado (Turdus rufiventris)  638
  • Ratona (Troglodytes aedon)  637
  • Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)  637
  • Picabuey (Machetornis rixosa) 457
  • Paloma picazurro (Patagioenas picazuro) 346
  • Calandria grande (Mimus saturninus)  345
  • Torcaza (Zenaida auriculata) 297

 Para más información pueden ingresar al link del GCBA: https://www.buenosaires.gob.ar/educacion-e-innovacion/escuelas-verdes/ave-emblema

¡Muchas Gracias a todos y todas por ser parte de este hermoso proyecto!