Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN SEXUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN SEXUAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2014

¿Y ahora qué? Educación Sexual. Pakapaka. Argentina, Ministerio de Educación, 2014




CAMBIAMOS, CRECEMOS, NOS PASAN COSAS NUEVAS...

 ¿HABLAMOS DE SEXUALIDAD?



¿Y ahora qué? es una serie destinada a chicas y chicos de 9 a 12 años, producida por el canal Pakapaka, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación.
El objetivo de ¿Y ahora qué? es ofrecer una mirada de lo que sucede en la pubertad y poder ayudar a las chicas y los chicos a entender los cambios físicos, hormonales, sociales y emocionales que están experimentando.
Durante la pubertad, los chicos y las chicas se hacen muchas preguntas y necesitan que se les responda con información clara y completa. La sociedad y los medios de comunicación alientan conductas disímiles para varones y mujeres, emiten comentarios acerca de situaciones de abuso sexual y establecen estereotipos en relación a lo que es ser mujer y ser varón. Es fundamental ayudar a los chicos a entender y de-construir estos estereotipos y a forjar su propia identidad.
Los contenidos que presenta la serie están amparados en el Programa Nacional de Educación Sexual Integral – creado por la ley 26.150, sancionada por el Congreso de la Nación en el año 2006 –, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral.
En este marco, ¿Y ahora qué? se propone brindar información de manera amena y adecuada a la edad de los espectadores, entendiendo que la educación en sexualidad parte del reconocimiento del sujeto, de su cuerpo, de sus sentimientos y sus derechos.
Los contenidos del programa fueron supervisados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI).

domingo, 17 de julio de 2011

EDUCACIÓN SEXUAL: Normativa vigente

---
ARGENTINA. Ley 26.150. PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL ,
Octubre de 2006.
 

BUENOS AIRES (Ciudad) LEY N° 2.110. 
LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. 12/10/2006

Sancionada en Octubre de 2006, por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma establece la enseñanza de la Educación Sexual Integral en todos los niveles obligatorios y en todas las modalidades del sistema educativo público de gestión estatal y de gestión privada y en todas las carreras de formación docente, dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente se está elaborando la reglamentación de la misma. Esta ley le da el marco legal a la Ley de Nación 26.150.



  • Ministerio de Educación, Consejo Federal de Educación , mayo de 2008
 LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALPROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL LEY NACIONAL No 26.150
---

   -  ----

Educación sexual en el nivel Inicial, Primaria y Nivel Medio
---