Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJOS ALUMNAS Y ALUMNOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJOS ALUMNAS Y ALUMNOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2024

Muestra Sanmartiniana 2024

 Hola familias, chicas y chicos!

Como ya les conté en entradas anteriores todos los años en las escuelas de la Ciudad, las chicas y chicos de 7° le rinden homenaje al Libertador de América investigando y escribiendo sobre su personalidad.
El trabajo que ustedes van a poder disfrutar corresponde a Bianca Giménez Relea, Benjamín Turnes, Santino Crisafulli y Richard Lopes Moura de 7° D Turno Tarde quienes fueron elegidos para representar a la escuela.
Las y los invito a seguir recorriendo también todas las producciones  realizados por las alumnas y alumnos de ambos turnos haciendo click en el link: 

¡Felicitaciones Bianca, Benjamín, Santino y Richard por su excelente trabajo!

Leer para Conocer... Conocer para Saber.
Hasta el próximo posteo.
Con cariño, Graciela.



viernes, 16 de agosto de 2024

Seguimos homenajeando al Padre de la Patria

Hola familias, chicas y chicos!

Con gran alegría quiero compartir con ustedes los trabajos que realizaron las chicas y chicos de 7°A, 7°B, 7°C y 7°D acerca del Padre de la Patria.
Muchas gracias a todas y todos por el entusiasmo y el compromiso puestos en la tarea.
Pronto estaré publicando la producción que representará a nuestra escuela y el resto de la muestra de toda la Ciudad.

Leer para Conocer...Conocer para saber.
Hasta el próximo posteo. Con cariño Graciela

Made with Padlet

jueves, 8 de agosto de 2024

Homenaje al Libertador de América, Don José de San Matín

 Hola familias, chicas y chicos!

Hoy quiero contarles que todos los años en las escuelas de la Ciudad, las chicas y chicos de 7° le rinden homenaje al Libertador de América investigando y escribiendo sobre su personalidad.

Para producir los trabajos, que se presentarán bajo distintos formatos (Powerpoint, videos, historias de Instagram, etc.),  las y los alumnos están leyendo, dialogando y analizando  diversidad de materiales,  junto a sus docentes y Maestras Bibliotecarias.

Pronto estaré compartiendo con ustedes un  padlet con las producciones de este ciclo lectivo. Mientras tanto las y los invito a recorrer las semblanzas de años anteriores 

Leer para Conocer...Conocer para saber.
Hasta el próximo posteo. Con cariño Graciela


miércoles, 20 de diciembre de 2023

Momentos compartidos Turno tarde 2023

 Hola familias, chicas y chicos!!!

Con profunda alegría quiero compartir con ustedes algunos de los momentos que disfrutamos a lo largo de este año en la Biblioteca.

 A las chicas y chicos les agradezco las ganas, la energía y el entusiasmo que pusieron en cada trabajo. 

 A mis compañeras y compañeros docentes la entrega, la apertura con que siempre recibieron las propuestas de la Biblioteca, el apoyo continuo, el tiempo y el camino recorridos juntas y juntos.

A las familias, mi agradecimiento por estar presentes, sin ustedes solas y solos no podemos

Simplemente GRACIAS!!!

                                                                                 💟Con el cariño de siempre💟
                                                                                        Graciela  
      
Para ver cada posteo sólo tienen
 que hacer click en el que más les interese y desplazarse 
con la barra lateral e inferior o pueden clickear en el cuadradito que está en la parte superior derecha para ver la presentación completa en tamaño más grande


Hecho con Padlet

martes, 22 de agosto de 2023

Celebrando los "40 años de Democracia" junto a 1°C

Hola familias, chicas y chicos!

Este es un año muy especial para todas las personas que vivimos en nuestro querido país ya que celebramos 40 años ininterrumpidos de libertad, de derechos ganados, de DEMOCRACIA.

Pero ¿Qué es la Democracia? ¿Qué es ser ciudadanas y ciudadanos? 
Todo esto y mucho más pudieron descubrir y aprender las nenas y los nenes de 1°C Turno Tarde con el siguiente trabajo que las y los invito a disfrutar.

Felicitaciones primer grado  por tantas ganas y entusiasmo puestos en la tarea!

Leer para Conocer... Conocer para Saber.

Hasta el próximo posteo.
Con  cariño, Graciela



 Miralo también en el siguiente link: 

Muestra Sanmartiniana 2023

Hola familias, chicas y chicos!

Como ya les conté en entradas anteriores todos los años en las escuelas de la Ciudad, las chicas y chicos de 7° le rinden homenaje al Libertador de América investigando y escribiendo sobre su personalidad.
El trabajo que ustedes van a poder disfrutar corresponde a  Sofía Francia y Lautaro Blanco  de 7° B  Turno Tarde quienes fueron elegidos para representar a la escuela.
Las y los invito a seguir recorriendo también todas las producciones  realizados por las alumnas y alumnos de ambos turnos haciendo click en el link: 

Felicitaciones Sofía y Lautaro por su excelente trabajo!

Leer para Conocer... Conocer para Saber.
Hasta el próximo posteo.
Con cariño, Graciela.



jueves, 17 de agosto de 2023

Seguimos homenajeando al Libertador de América

Hola familias, chicas y chicos!

Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria.
Para seguir rindiéndole homenaje las y los invito a recorrer las producciones  realizados por las chicas y chicos  de 7° de ambos turnos haciendo click en el link:  https://bibliotecaescuela8de8.blogspot.com/2023/08/seguimos-homenajeando-al-libertador-de.html

Felicitaciones a todas y todos por el esfuerzo y las ganas puestas en la tarea!

Hasta el próximo posteo.
Con cariño, Graciela.

Hecho con Padlet

lunes, 14 de agosto de 2023

Homenaje al Libertador de América, Don José de San Matín

 Hola familias, chicas y chicos!

Hoy quiero contarles que todos los años en las escuelas de la Ciudad, las chicas y chicos de 7° le rinden homenaje al Libertador de América investigando y escribiendo sobre su personalidad.

A partir de la Pandemia, además de las composiciones se incorporaron, entre  otros formatos para la presentación, el video y el Power Point. Para producirlos leyeron diversidad de materiales, dialogaron y trabajaron junto a sus docentes y Maestras Bibliotecarias.

Pronto estaré compartiendo con ustedes un  padlet con los trabajos realizados por las y los alumnos de ambos turnos. Mientras tanto las y los invito a recorrer las producciones de años anteriores y parte del proceso de trabajo que llevaron adelante las chicas y chicos de 7°B Turno tarde.

Leer para Conocer...Conocer para saber.
Hasta el próximo posteo. Con cariño Graciela



👇👇👇👇👇👇👇👇

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Momentos compartidos Turno tarde 2022

 Hola familias, chicas y chicos!!!

Con profunda alegría quiero compartir con ustedes algunos de los momentos que disfrutamos a lo largo de este año en la Biblioteca.

 A las chicas y chicos les agradezco las ganas, la energía y el entusiasmo que pusieron en cada trabajo. 

 A mis compañeras y compañeros docentes la entrega, la apertura con que siempre recibieron las propuestas de la Biblioteca, el apoyo continuo, el tiempo y el camino recorridos juntos.

A las familias, mi agradecimiento por estar presentes, sin ustedes solos no podemos

Simplemente GRACIAS!!!

                                                                                 💟Con el cariño de siempre💟
                                                                                        Graciela  
      
Para ver cada posteo sólo tienen
 que hacer click en el que más les interese y desplazarse 
con la barra lateral e inferior o pueden clickear en el cuadradito que está en la parte superior derecha para ver la presentación completa en tamaño más grande

Hecho con Padlet

lunes, 21 de noviembre de 2022

Nos visitó la escritora Mariana Furiasse

Hola familias, chicas y chicos!!

Quiero contarles que el día miércoles 15 de noviembre recibimos la visita de Mariana Furiasse, entrañable escritora, que nos hizo emocionar, pensar, reflexionar y hablar sobre aquellos temas que hacen a nuestra vida, a través de la voz de uno de los personajes más queridos y reconocidos por grandes y chicos: Rafaela.

¡¡Acompañanos a conocerla!! 
 
 
 
Nacida en Rosario, Santa Fe, el 14 de mayo de 1976, Mariana vivió unos años en Rosario, otros en San Lorenzo y en 1986 se mudaron a Bahía Blanca.

   "Siempre supe que quería ser escritora. Quería ser otras cosas pero siempre escritora. Escribir es una de mis formas de transitar el mundo, me permite sumergirme y a la vez tomar distancia de lo que me rodea. Y con el tiempo descubrí que a través de las palabras visibilizaba situaciones que siempre me habían inquietado. Hay objetos, paisajes, aromas, texturas, el espacio de trabajo, que inspiran. Y con los años también aprendí a escribir en quince minutos que tengo libres, a cualquier hora, inclusive cuando la vida personal es áspera. La escritura encuentra lugar en medio de todo y es más potente que el resto".

 La primera novela de Mariana, "Candela", se publicó en 1999 y recibió el premio “Julio C. Coba” de la editorial Libresa en Ecuador y la segunda, "Rafaela", se editó en el año 2002 y también fue galardonada: recibió el premio “El Barco de Vapor” de la editorial SM.

   En 2014 fue el turno de "Ramona revelada", de la Editorial SM y en 2017, llegó "Intermitente Rafaela", también de la Editorial SM.

   También se publicaron cuentos de su autoría en las antologías "Diez en un barco" "Los Olímpicos", ambas de la Editorial SM. 

   En 2020 se publicó su última novela, "Constelación de nado", de la Editorial Norma. Algunas de sus novelas han sido publicadas en España, Ecuador, Colombia y Brasil.  
 
Si bien en todas sus historias retrata la vida de diversas jóvenes, aclara que "ninguno de sus libros es autobiográfico". 

   "Mi proceso creativo es intuitivo. Lo que convoca de la historia es habitualmente el nombre del personaje, aunque alguna vez también fue una escena que vi. A partir del nombre o la escena se despliega todo. Antes de empezar necesito encontrar la banda de sonido de la novela. Escribo siempre con música. Nunca se muy bien de qué se va a tratar, ni cómo va a terminar. La historia me va llevando y todo se va ordenando a medida que escribo". 

 
       

Fuente: Fragmento de la entrevista realizada por Laura Gregorietti para La Nueva de Bahía Blanca. Leela completa en: https://www.lanueva.com/nota/2022-1-29-6-30-25-mariana-furiasse-escribir-es-una-de-mis-formas-de-transitar-el-mundo
 
 
En el encuentro, las alumnas y alumnos de 7°C Turno Tarde,(después de haber leído Rafaela e Intermitente Rafaela a lo largo del año) pudieron transmitirle sus preguntas a la autora  y mantener un cálido y emocionante diálogo con ella. También le regalaron algunos de sus pensamientos acerca de sus obras.
 


 
¡Muchas Gracias Mariana por compartir esa hermosa tarde con nosotros y a todas las personas que lo hicieron posible! 
                                          Graciela Maestra Bibliotecaria

Disertando 2022

Hola familia, chicas y chicos!

Con mucho orgullo compartimos con ustedes las producciones de nuestra escuela y de todas las escuelas de los Distritos Escolares 7° y 8° de la Muestra Distrital Disertando 2022 cuyo tema fue "Ciudadanía".

Agradecemos profundamente la alegría, el entusiasmo y las ganas puestas en la tarea por parte de las niñas, niños y docentes que participaron, así como también el acompañamiento del Equipo de Conducción y Coordinación de Ciclos.

                                                Visitá los trabajos de nuestra escuela👇👇

En Turno Mañana,6° y 7° trabajaron con el tema  Alimentación , desde un punto de vista sustentable y se llevó adelante la Huerta Escolar.

            También podrán verlo haciendo click en este link: 


En Turno Tarde, 6° trabajó con el tema Diversas Familias y Conflictos.
 
 

También podrán verlo haciendo click en este link: 


                                            Visitá la Muestra Distrital:"Disertando 2022"👇👇

Podrán disfrutar de los trabajos de todas las escuelas de los Distritos Escolares 7° y 8° haciendo clck en la foto o en el link de la BIDDI ( Biblioteca Digital Distrital)

 También podrán verlo haciendo click en este link: 

miércoles, 26 de octubre de 2022

12 de Octubre: "Día del respeto a la Diversidad Cultural"

Hola familias, chicas y chicos!

El 12 de octubre recordamos el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Desde el blog compartimos diferentes recursos para aprender un poco más acerca de este encuentro entre culturas que cambió la vida y la forma de ver el mundo.

Además las chicas y chicos de 4° turno mañana y turno tarde trabajaron junto a su docente y maestras bibliotecarias la leyenda de Los atrapa sueños y crearon sus propios atrapa sueños.

Porque conociendo y aprendiendo es la única manera que tenemos para aceptar y respetar las diferencias y la diversidad decimos...

Leer para Conocer. Conocer para saber, respetar y valorar.





También te puede interesar (para ingresar hacé click en el tema )

miércoles, 24 de agosto de 2022

Seguimos homenajeando al Libertador de América

 Hola familias, chicas y chicos!

Como ya les contáramos en entradas anteriores todos los años en las escuelas de la Ciudad, las chicas y chicos de 7° le rinden homenaje al Libertador de América investigando y escribiendo sobre su personalidad.
El trabajo que ustedes van a poder disfrutar corresponde a nuestra alumna Valentina Diaz Godoy  de 7° B  Turno mañana quien fuera elegida para representar a la escuela.
Las y los invitamos a seguir recorriendo también todas las producciones  realizados por las chicas y chicos  de ambos turnos haciendo click en el link:  https://bibliotecaescuela8de8.blogspot.com/2022/08/homenaje-al-libertador-san-martin.html
Felicitaciones Valentina por tu excelente trabajo!
 

jueves, 18 de agosto de 2022

Homenaje al Libertador San Martín

Hola familias, chicas y chicos!

Hoy queremos contarles que todos los años en las escuelas de la Ciudad, las chicas y chicos de 7° le rinden homenaje al Libertador de América investigando y escribiendo sobre su personalidad.

A partir de la Pandemia, además de las composiciones se incorporaron otros formatos para la presentación como el video y el Power Point. Para producirlos leyeron diversidad de materiales, dialogaron y trabajaron junto a sus docentes y Maestras Bibliotecarias.

Compartimos con ustedes este padlet con los trabajos realizados por las y los alumnos de ambos turnos. Esperamos que lo disfruten.

Felicitaciones a todas y todos  por la participación y el compromiso puestos en la tarea!

Hecho con Padlet

miércoles, 22 de junio de 2022

Compartiendo lecturas en la Biblioteca

Hola familias, chicas y chicos!!

Y después de tanto tiempo la Biblioteca volvió a llenarse de voces, palabras, lecturas... Compartimos con gran alegría parte de esos encuentros en imágenes.

Que los disfruten!! Hasta la próxima

Porque Leer abre mundos...Leer es tu Derecho

   📚📑📚  Conociendo al autor Sergio Aguirre con 6°B y 6°C  📚📑📚

Con las chicas y chicos de 6°B y 6°C leímos la novela: "El hormiguero" de Sergio Aguirre. También investigamos sobre la vida y obra del autor, leímos una entrevista realizada por el diario digital Infobae, tomamos notas y muchas otras actividades que aún continuamos realizando.



   📚📑📚  Seguimos a la autora Liliana Bodoc con 5°C y 5°D  📚📑📚

Con las alumnas y alumnos de 5°C y 5°D conocimos algunas obras de la autora, participamos de una mesa de libros, realizamos un intercambio entre lectores y lectoras, leímos algunos de los cuentos del libro "Sucedió en colores", investigamos acerca de su vida y completamos una ficha biográfica. Comenzamos a leer la novela: "El espejo africano," entre otras actividades que aún continuamos realizando.



📚📑📚 El Negro de París y otras historias con gatos 4°C y 4°D 📚📑📚 

Con las niñas y niños de 4°C y 4°D leímos la novela "El Negro de París", de Osvaldo Soriano. Trabajamos con la biografía del autor, participamos de una mesa de libros donde elegimos otras historias con gatos para leer y realizar un intercambio entre lectoras y lectores,leímos y  contamos anécdotas , poemas y otros tipos de textos con este personaje,creamos caligramas y muchas actividades más.



📚📑📚 Mundo de Poemas 3°B 📚📑📚 

Con las alumnas y alumnos de 3°B leímos diversidad de poemas, conversamos acerca de lo leído, hicimos recomendaciones, creamos nuevas estrofas de poemas conocidos y nos estamos preparando para compartir con las familias un Café Literario como cierre de proyecto.

jueves, 16 de junio de 2022

Camino a la Promesa de la Bandera

 Hola familias, chicas y chicos!!

Todos los años, el 20 de junio recordamos la figura del creador de nuestra Bandera: Manuel Belgrano.
Este es un día muy especial para las chicas y chicos de cuarto grado, ya que realizan su Promesa a nuestra Enseña Patria.
Hoy queremos compartir con todos ustedes algunas de las actividades que fueron realizando en ambos turnos para prepararse para ese gran día. 
Les contamos que realizamos la visita la Circuito Belgraniano, comenzamos la lectura de la novela Soy Manuel, de Margarita Mainé, vimos videos, leímos textos informativos sobre la vida del prócer, entre otros trabajos que aún seguimos realizando.

Esperamos que lo disfruten!!


viernes, 22 de abril de 2022

Malvinas 40 años. Una historia que no se olvida

 Hola familias, chicas y chicos!!

Hoy desde el blog de la Biblioteca queremos contarles que durante la semana del 4 al 8 de abril se llevaron adelante en nuestra escuela talleres de reflexión junto a las familias sobre el tema: Malvinas.
Desde Biblioteca tuvimos la oportunidad de acompañar las actividades colaborando en el acercamiento de la información y  en la lectura de textos literarios, entre otras cosas.
En Turno Tarde 1°C y 5°C y D  abordaron el tema desde los  distintos argumentos vinculados al reclamo de soberanía. Vieron videos, realizaron lecturas de diversos textos informativos, dialogaron y plasmaron sus conclusiones de manera gráfica y escrita.
Por otra parte 2°C trabajó con un recorte referido al tema de la resolución de conflictos de manera pacífica, leyendo el cuento: "Esta pared es mía", de Margarita Mainé, viendo el video: "El puente" y leyendo información sobre Malvinas días previos al encuentro.

Compartimos a continuación algunas de las imágenes de esos encuentros.
También las y los invitamos a seguir leyendo sobre Malvinas en la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) haciendo click en este link: https://supervisionde7y8.wixsite.com/biddi/p


 

Conocer para Saber...Saber para Recordar!!
Hasta nuestro próximo encuentro.

Porque Leer abre mundos...Leer es tu derecho

viernes, 8 de abril de 2022

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Compartiendo nuestro trabajo

Hola familias, chicas y chicos!!

Con gran alegría desde el blog queremos compartir con ustedes las actividades que estuvimos llevando adelante junto a las y los maestros por el Día de la memoria. 
Les contamos que estuvimos leyendo diversidad de textos: con 1° y 2° de Turno Mañana: "La planta de Bartolo", de Laura Devetach;  con 3° de ambos turnos: "El caso Gaspar", de Elsa Bornemann; con 4° de ambos turnos: "La composición", de Antonio Skarmeta.
Con 5° de Turno Tarde aprendimos a utilizar la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital), analizamos el afiche: "Desde la casa a la Plaza" y leímos un texto informativo sobre Identidad.
En todos los grados se dialogó y reflexionó acerca de temas tales como: la Identidad, los Derechos, la Libertad de Expresión, La Censura a través de la prohibición de diversos valores culturales como los libros y la música.
Finalizamos esta serie de encuentros con un emotivo  Acto, guiados por el lema de las Abuelas de Plaza de Mayo para este año, " La Memoria se planta".

Porque un pueblo que tiene memoria, no puede volver a repetir la misma historia digamos ¡¡NUNCA MÁS!!
 
 

martes, 21 de diciembre de 2021

Encuentro con las familias de 2ºB

 Hola familias, chicas y chicos!

Con mucha alegría queremos contarles que el día viernes 17 de diciembre al terminar el acto de l@s niñ@s de Primer Ciclo, compartimos un pequeño encuentro con las familias de 2ºB Turno Tarde. 

En él, la señorita Carla les contó a l@s presentes que  proyectos literarios se llevaron adelante durante este año en el grado y en Biblioteca. Luego pudieron recorrer una muestra estática con las producciones de l@s pequeños. 

Agradecemos profundamente la presencia de las familias, el acompañamiento y apoyo recibidos durante este año tan particular y  a l@s chic@s la enorme alegría, entusiasmo y ganas puestas durante todo el trabajo.

Que lo disfruten!! Hasta el próximo año.




lunes, 20 de diciembre de 2021

Despedimos el año leyendo en la Biblioteca

 Hola familias, chicas y chicos!

Durante este año con l@s chic@s de 4°C y 4°D estuvimos compartiendo todas las semanas encuentros de lectura con diversas temáticas. Entre otros libros leímos: Las aventuras de Peter Pan, Relatos de Diluvios, y leyendas de nuestro país.

Realizamos intercambio lector, reflexionamos, analizamos los textos, aprendimos las partes internas del libro y sus elementos: índice, portada, portadilla y completamos distinto tipo de actividades. 

Como cierre, en la Biblioteca, vimos el video del Popol Vuh (El mito Maya de la Creación) y leímos el Texto "El Extraño Fútbol de los Mayas", escrito por Luis Gruss.



Para seguir leyendo: "La creación de los animales". Popol Vuh   https://www.educ.ar/recursos/153187/la-creaci%C3%B3n-de-los-animales,-de-popol-vuh#gsc.tab=0


Disfrutando de la lectura en Biblioteca