Mostrando entradas con la etiqueta CIUDAD DE BUENOS AIRES medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDAD DE BUENOS AIRES medio ambiente. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

ATLAS AMBIENTAL DE BUENOS AIRES





Buenos Aires, ubicada en el sur del continente americano, es una de las grandes metrópolis del mundo. A su vez, sus 12 millones de habitantes representan a casi una tercera parte de la población de la Argentina.
La diversidad y complejidad de este tipo de estructuras, se han puesto de manifiesto en todo el mundo. Es por ello que el estudio de su configuración, dinámica y sustentabilidad es un tema prioritario de la Agenda 21.
La elaboración del AABA, apunta a expresar la dinámica ambiental entendida como un sistema complejo de interacciones entre los componentes naturales y antrópicos.
Esto requiere un arduo trabajo interdisciplinario, cuyos objetivos son:
· Sentar las bases de un conocimiento amplio y calificado sobre los principales rasgos ambientales de la ciudad, superando la habitual fragmentación con que generalmente se estudian y consideran las dimensiones naturales y construidas que constituyen los componentes esenciales del ambiente urbano.
· Concurrir a que dicho conocimiento contribuya a promover una planificación y gestión ambiental integrada que recupere la unicidad del fenómeno metropolitano, independientemente de la multiplicidad jurisdiccional sobre la que se extiende.
· Constituir un documento de consulta actualizado que sintetice los conocimientos académicos y los organice y presente en forma clara, de manera de que puedan ser comprendidos y utilizados por el conjunto de la sociedad (técnicos, estudiantes, profesores, gestores, empresarios, etc.).
· Identificar los aspectos que definen la singularidad de la región, los riesgos a que está expuesta, así como sus potencialidades de desarrollo.
Para el logro de estos objetivos es que se utilizan tecnologías geomáticas y recursos de multimedia, dirigidos al reconocimiento de las relaciones espaciales y a su más clara expresión y fácil comprensión.
El Atlas Ambiental de Buenos Aires puede ser abordado de tres formas diferentes y complementarias en función de las necesidades y preferencias del usuario: por Unidades de Paisaje, por Unidades Temáticas o a través del uso de Mapas Interactivos, tal como se presenta a partir de la página de Inicio.
FUENTE: BUENOS AIRES CIUDAD