Mostrando entradas con la etiqueta DOCUMENTOS CURRICULARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOCUMENTOS CURRICULARES. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2016

ESI. Educación Sexual Integral. Documentos Inicial, Primaria, Secundaria, Familias. Argentina, Ministerio de Educación


Educación Sexual Integral para la Educación inicial

Mirta Marina (coordinadora), María Lía Bargalló, Constanza Barredo, Karina Cimmino, Silvia Hurrell, Pablo Martín, Marina Montes, Marcelo Zelarallán



Resultado de imagen para Educación Sexual Integral para la Educación Primaria Mirta Marina (coordinadora), María Lía Bargalló, Constanza Barredo, Karina Cimmino, Silvia Hurrell, Pablo Martín, Marina Montes, Marcelo Zelarallán

Educación Sexual Integral para la Educación Primaria

Mirta Marina (coordinadora), María Lía Bargalló, Constanza Barredo, Karina Cimmino, Silvia Hurrell, Pablo Martín, Marina Montes, Marcelo Zelarallán


Resultado de imagen para Educación Sexual Integral para la Educación Primaria Mirta Marina (coordinadora), María Lía Bargalló, Constanza Barredo, Karina Cimmino, Silvia Hurrell, Pablo Martín, Marina Montes, Marcelo Zelarallán

Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria

Mirta Marina (coordinadora), María Lía Bargalló, Constanza Barredo, Karina Cimmino, Silvia Hurrell, Pablo Martín, Marcelo Zelarallán

Resultado de imagen para Educación Sexual Integral para la Educación Primaria para charlar en familia

Educación Sexual Integral para charlar en familia

Autores: Mirta Marina, Silvia Hurrell, Mariana Lavari, Marcelo Zelarallán



domingo, 5 de octubre de 2014

Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar. Argentina, Ministerio de Educación



Esta Guía se elaboró federalmente con el fin de ofrecer a las y los docentes una orientación que les permita diseñar estrategias para una convivencia democrática que respete el cuidado de todas las personas. Esta construcción, por supuesto, será consecuencia de reflexiones docentes colectivas, ya que entendemos que una convivencia escolar que permite que todos y todas se sientan parte de la escuela implica un compromiso individual por parte de cada uno de sus integrantes.
 http://portal.educacion.gov.ar/?p=1478

Material para descargar: Primera y segunda parte de la Guía Federal de Orientaciones





Material para visualizar
lamina02(web2) lamina01(web2)




Material para consultar: Mapa Escuela y Comunidad.

mapa_educativo

Material para descargar: Marco Jurídico Nacional.



enlace_cd



Fuente:  /portal.educacion.gov.ar                      

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Educación para la movilidad sustentable : niveles inicial, primario y secundario de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Adriana Sirito ; Zerbini César ; Lucas Galak ; dirigido por Gabriela Azar. Buenos Aires, Ministerio de Educación, 2014







Educación para la movilidad sustentable : niveles inicial, primario y secundario 
de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Adriana Sirito ; 
Zerbini César ; Lucas Galak ; dirigido por Gabriela Azar. - 2a ed. - Buenos Aires : 
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Dirección General de Planeamiento Educativo. Gerencia Operativa de Currículum, 
2014.
 88 p. ; 30x21 cm. 

 ISBN 978-987-549-548-7 


ISBN: 978-987-549-548-7 
© Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Ministerio de Educación
Gerencia Operativa de Currículum, 2014.
Hecho el depósito que marca la ley 11.723.
Dirección General de Planeamiento Educativo
Gerencia Operativa de Currículum
Av. Paseo Colón 275, 14o
 piso 
C1063ACC - Buenos Aires
Teléfono/Fax: 4340-8032/8030

Correo electrónico: curricula@bue.edu.ar

Permitida la transcripción parcial de los textos incluidos en este documento, 
hasta 1.000 palabras, según la ley 11.723, art. 10o
, colocando el apartado 
consultado entre comillas y citando la fuente; si este excediera la extensión 
mencionada, deberá solicitarse autorización a la Gerencia Operativa de Currículum. 

Distribución gratuita. Prohibida su venta.

Educación para la movilidad sustentable
Niveles Inicial, Primario y Secundario 
de las Escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gerenta Operativa de Currículum
Mg. Gabriela Azar
Asistentes de la Gerencia Operativa de Currículum
Viviana Dalla Zorza, Gerardo Di Pancrazio, Juan Ignacio Fernández, 
Mariela Gallo, Martina Valentini
Elaboración del documento
Adriana Sirito 
César Zerbini
Lucas Galak
Revisión de contenidos
Nivel Inicial
Rosa Windler
Nivel Primario
Susana Wolman, Adriana Casamajor
Nivel Secundario
Adriana Sirito
Montserrat Barreto
Colaboración
Equipo Escuela Itinerante Dirección General de Seguridad Vial. Jefatura de Gabinete de la Ciudad 
Programa Escuelas Verdes. Carlos Gentile 
Josefina Rocha
Silvina Escalante
Escuela de capacitación docente Centro de Pedagogías de Anticipación - CePA
Subsecretaría de Transporte. Jefatura de Gabinete de la Ciudad
Dirección General de Seguridad Vial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Edición a cargo de la Gerencia Operativa de Currículum
Coordinación editorial: María Laura Cianciolo
Edición: Gabriela Berajá, Marta Lacour y Sebastián Vargas

Diseño gráfico: Patricia Leguizamón, Alejandra Mosconi y Patricia Peralta

sábado, 19 de abril de 2014

Anexo Curricular de Educación Digital Nivel Primario.Resolución 2014-52-MEGC, Ciudad de Buenos Aires, Argentina


Integrar la educación digital en las escuelas resulta imprescindible para promover las competencias necesarias de las personas en la cultura digital del siglo XXI. La sociedad actual es muy diferente de la que dio origen a los sistemas educativos modernos y el papel de la educación es fundamental para que los alumnos conozcan y se apropien de las prácticas culturales relevantes que garantizan la inclusión social.
Este documento curricular resulta fundamental para integrar los procesos de enseñanza y aprendizaje al cambio de paradigma que conlleva el surgimiento de la cultura digital. No solo se propone el acceso a la tecnología, sino el conocimiento de cómo usarla según distintas necesidades e intereses. Asimismo, presenta un espacio abierto, participativo y colaborativo en la construcción de saberes con el fin de apoyar y potenciar el trabajo de las instituciones educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para acceder al documento ingresá aquí
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/curricula/pdf/educacion_digital_anexo2014.pdf

sábado, 3 de agosto de 2013

MATEMÁTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA. Blog




MATEMÁTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA



  • CÁLCULO MENTAL 











  • REFLEXIVO CON NATURALES
  •                                                          
  • LOS ALGORITMOS DE LAS OPERACIONES









  • DIVISIBILIDAD






  • CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO DE LAS OPERACIONES
  •  





  • RECURSOS TIC.










  • LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA

miércoles, 31 de octubre de 2012

DOCUMENTOS CURRICULARES (NACIÓN)






DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN CURRICULAR Y FORMACIÓN DOCENTE

Publicaciones

Ponemos a su disposición materiales elaborados por las áreas y programas de esta Dirección. Los documentos se encuentran en formato PDF. El programa Acrobat Reader permite leer o imprimir estos archivos, puede obtener una copia del programa en forma gratuita desde aquí
Materiales aprobados por el Consejo Federal de Educación
Videos de la Dirección
Educación Secundaria
Formación Docente
Educación Inicial
Educación Primaria
Capacitación docente
Áreas Curriculares
Educación Rural
Educación en Contextos de Encierro
Educación Especial
Educación Superior Áreas humanística y social
Plan Nacional de Lectura
Unidad Tecnologías de la Información y la Comunicación
Programa Escuelas Bilingües de Frontera (2003-2007)
Otros materiales de la Dirección

Áreas Curriculares: CUADERNOS PARA EL AULA (NACIÓN)





Áreas Curriculares
Cuadernos para el aula

“Enseñar, propuestas para abrir diálogos”
Documentos (en formato Pdf)
Nivel Inicial
 
Volumen 1 - 3,8 Mb
 Volumen 2 
- 14,2 Mb
Primer Ciclo de EGB / Nivel Primario 
Primer Año
 Lengua - 3,2 Mb
 Matemática - 1,3 Mb
 Ciencias Naturales - 3,0 Mb
 Ciencias Sociales - 1,5 Mb
Segundo Año 
 Lengua - 3,6 Mb
 Matemática - 4,5 Mb
 Ciencias Naturales - 3,8 Mb
 Ciencias Sociales - 3,0 Mb
Tercer Año
 Lengua - 1,8 Mb
 Matemática - 2,6 Mb
 Ciencias Naturales - 2,9 Mb
 Ciencias Sociales - 4,6 Mb
Cuarto Año*
 Lengua - 25,3 Mb
 Matemática - 5,9 Mb
 Ciencias Naturales - 6,4 Mb
 Ciencias Sociales - 5,1 Mb
Quinto Año*
 Lengua - 5,9 Mb
 Matemática - 6,0 Mb
 Ciencias Naturales - 6,0 Mb
 Ciencias Sociales - 3,3 Mb
Sexto Año*
 Lengua - 19,8 Mb
 Matemática - 4,5 Mb
 Ciencias Naturales - 9,8 Mb
 Ciencias Sociales - 7,9 Mb
Tecnología
 Primer Ciclo. Nivel Primario - 6,3 Mb
 Segundo Ciclo. Nivel Primario - 2,6 Mb
*En proceso de impresión. Material no enviado a las escuelas hasta el momento.
Los Cuadernos para el aula son materiales producidos para las maestras y maestros del nivel inicial y cada uno de los años del Primer Ciclo de EGB/Primaria. Pretenden apoyar las prácticas de los maestros en las aulas con propuestas para la enseñanza en los diferentes campos de conocimiento priorizados (Matemática, lengua, Ciencias. Sociales y Ciencias Naturales), y establecer relaciones con otros saberes escolares. Buscan abrir diálogos múltiples, entre los maestros, con y entre saberes, con y entre los chicos.
Para el nivel primario/EGB esas propuestas se organizan a partir de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios. Se muestran caminos posibles para su enseñanza, incluyendo problemas, casos, secuencias, didácticas, experiencias de maestros. Se analizan también consignas de tarea, se exponen para su uso en el aula algunos recursos (fotografías, relatos, etc.) no siempre disponibles.
Para el Nivel Inicial se explicitan propuestas en torno a los ejes de la narración y a la biblioteca en la sala y los juegos y juguetes, que integran diferentes saberes priorizados para el nivel.
Se ofrecen recorridos posibles, actividades múltiples, secuencias alternativas de trabajo, recursos para su uso en las salas de cinco. Las orientaciones apuntan a recuperar la identidad del nivel, en relación con el juego, la indagación del ambiente social y la iniciación en los procesos de alfabetización.
JujuyPresentación de Cuadernos para el aula
Del 18 al 22 de agosto de 2008 en San Salvador de Jujuy. Para funcionarios y equipos técnicos provinciales.