Mostrando entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2021

Despedimos el año leyendo en la Biblioteca

 Hola familias, chicas y chicos!

Durante este año con l@s chic@s de 4°C y 4°D estuvimos compartiendo todas las semanas encuentros de lectura con diversas temáticas. Entre otros libros leímos: Las aventuras de Peter Pan, Relatos de Diluvios, y leyendas de nuestro país.

Realizamos intercambio lector, reflexionamos, analizamos los textos, aprendimos las partes internas del libro y sus elementos: índice, portada, portadilla y completamos distinto tipo de actividades. 

Como cierre, en la Biblioteca, vimos el video del Popol Vuh (El mito Maya de la Creación) y leímos el Texto "El Extraño Fútbol de los Mayas", escrito por Luis Gruss.



Para seguir leyendo: "La creación de los animales". Popol Vuh   https://www.educ.ar/recursos/153187/la-creaci%C3%B3n-de-los-animales,-de-popol-vuh#gsc.tab=0


Disfrutando de la lectura en Biblioteca

jueves, 15 de julio de 2021

Disertando 2021

 Hola familias, chicas y chicos!

Queremos contarles que las alumnas y alumnos de 7°C Turno Tarde junto a Javier Maestro de Ciencias Sociales y Graciela, Maestra Bibliotecaria del turno, estuvieron trabajando, en el marco del Proyecto Distrital Disertando 2021 con la secuencia: "Conociendo Nuestra Constitución Nacional".

Vieron videos, tomaron notas, dialogaron, investigaron y completaron como síntesis de lo trabajado un formulario de Google con un cuestionario referido al tema. Como cierre cada burbuja escuchó la lectura de la Promesa a la Constitución en las voces de la Maestra Secretaria, Sra. Mónica Anfossi y de la Vicedirectora Sra. Graciela Castro y recibió un ejemplar de la Constitución Nacional y otro de la Constitución de la Ciudad de recuerdo.

Al regreso del receso invernal estaremos publicando el trabajo completo

Nuestro  agradecimiento y felicitaciones a todas las chicas y chicos por el esfuerzo, las ganas y el compromiso puestos en el trabajo.

 

jueves, 23 de julio de 2015

2015- SEMANA DE LA LECTURA. VIERNES DE CANCIONES Y BAILE


2015- TALLER POR EL DÍA LA MEMORIA CON LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS DE 2º A Y B


2015- VISITA DE LA NARRADORA ALEJANDRA DEL BUENO





NOS VISITA LA NARRADORA ALEJANDRA DEL BUENO.
AQUÍ NARRANDO A LOS CHICOS Y LAS CHICAS DE 5º A Y B


Escuelas Lectoras
Animación en bibliotecas

Narradora Oral: Alejandra Del Bueno
15 5165 4407 / 4674-1747
aledelbue@gmail.com
www.cuenta-cuentos.com.ar


Desde hace once años cuenta cuentos y coordina talleres para niños y adultos en escuelas, bibliotecas, librerías, bares y museos. También en la Feria del Libro Infantil y Juvenil y en la Internacional. Narradora para Santillana, Ediciones SM, Kapelusz-Norma. Para Fundación Leer y en el Bibliomovil de Conabip.
Participó para el Ministerio de Educación del G.C.B.A. en los Recreos de Invierno y Verano, Voces que Cuentan, en la presentación de la ley de Educación sexual y talleres para padres con capacitadores de CePA, Buenos Aires Playa y actualmente en Escuelas Lectoras.
Además coordina el curso de narración oral del centro cultural Colegiales, entre otras actividades.

2015- SEMANA DE LA LECTURA. HOY... CON LOS PROFES DE INGLÉS CLAUDIA Y MATÍAS


domingo, 1 de septiembre de 2013

PANORAMIO. Fotos y mapas del mundo






Panoramio es una comunidad para explorar lugares a través de fotos: ciudades, maravillas naturales, o cualquier lugar donde quieras ir. Panoramio es una vidriera para el talento fotográfico de nuestros usuarios, un lugar para mirar el mundo, y una comunidad donde los miembros deciden el contenido de sus fotos. Las fotos de Panoramio no tienen contenido comercial.
Panoramio es distinto de otros sitios para compartir fotos, porque las nuestras muestran lugares. Al navegar en Panoramio te darás cuenta de que no hay fotos ni de amigos ni de familias en ningún lugar, o cosas por el estilo. Panoramio es para ver el mundo.
Cada foto de Panoramio puede ser escogida para ser incluida a Google Earth si cumple con la Política de Aceptación de Fotos. Te darás cuenta de que, debajo de cada foto, hay una leyenda que notifica si esa foto ha sido revisada y escogida para ser agregada a Google Earth. Aproximadamente una vez por mes, transferimos todas las fotos escogidas.
Es importante respetar los derechos de autor de cada foto. Para saber cuál es la que puedes usar, copiar, imprimir o descargar desde Panoramio.com, revisa la sección de políticas y regulaciones.
Si todavía tienes preguntas, por favor, continúa leyendo en el Foro de Panoramio. ¡Disfruta Panoramio!

lunes, 16 de julio de 2012

2012- SEMANA DE LA LECTURA

---

---

   ---
Emoción= lecturas compartidas
Diversión= lecturas compartidas
Diversidad de lectores y lecturas= lecturas compartidas


Una semana especial: chicos, padres, docentes, alumnos animadores, narradora, payalectora
Lecturas variadas: Elsa Bornemann, leyendas, narraciones, adivinanzas, ¿qué le dijo?, curiosidades y mucho más...
¡Gracias a todos! ¡Felices lecturas!

miércoles, 25 de mayo de 2011

ARTE ARGENTINO: Los primeros modernos

---

---
Sinopsis:
Pintores y escultores que formaron la primera sociedad de artistas en Buenos Aires (la Sociedad Estímulo de Bellas Artes). Ellos mismos promovieron la formación de un Museo y una Academia de Bellas Artes y realizaron por primera vez exposiciones periódicas de arte (salones) en la ciudad. Eduardo Sívori fue el primero de ellos que se destacó enviando desde Europa una obra de arte provocativa y moderna: El despertar de la criada (1887). Se analizan también Reposo de Eduardo Schiaffino, La Sopa de los Pobres de Reinaldo Giudici, Sin Pan y sin Trabajo de Ernesto de la Cárcova y La vuelta del malón de Ángel Della Valle. Se menciona el estrecho vínculo de estos artistas con los poetas y escritores nucleados en el Ateneo y, en especial, con Rubén Darío.


Huellas. Arte argentino: Los primeros modernos Videos & Descargas Canal encuentro
---