Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA INFANTIL - JUVENIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA INFANTIL - JUVENIL. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

Nos visitó la escritora Mariana Furiasse

Hola familias, chicas y chicos!!

Quiero contarles que el día miércoles 15 de noviembre recibimos la visita de Mariana Furiasse, entrañable escritora, que nos hizo emocionar, pensar, reflexionar y hablar sobre aquellos temas que hacen a nuestra vida, a través de la voz de uno de los personajes más queridos y reconocidos por grandes y chicos: Rafaela.

¡¡Acompañanos a conocerla!! 
 
 
 
Nacida en Rosario, Santa Fe, el 14 de mayo de 1976, Mariana vivió unos años en Rosario, otros en San Lorenzo y en 1986 se mudaron a Bahía Blanca.

   "Siempre supe que quería ser escritora. Quería ser otras cosas pero siempre escritora. Escribir es una de mis formas de transitar el mundo, me permite sumergirme y a la vez tomar distancia de lo que me rodea. Y con el tiempo descubrí que a través de las palabras visibilizaba situaciones que siempre me habían inquietado. Hay objetos, paisajes, aromas, texturas, el espacio de trabajo, que inspiran. Y con los años también aprendí a escribir en quince minutos que tengo libres, a cualquier hora, inclusive cuando la vida personal es áspera. La escritura encuentra lugar en medio de todo y es más potente que el resto".

 La primera novela de Mariana, "Candela", se publicó en 1999 y recibió el premio “Julio C. Coba” de la editorial Libresa en Ecuador y la segunda, "Rafaela", se editó en el año 2002 y también fue galardonada: recibió el premio “El Barco de Vapor” de la editorial SM.

   En 2014 fue el turno de "Ramona revelada", de la Editorial SM y en 2017, llegó "Intermitente Rafaela", también de la Editorial SM.

   También se publicaron cuentos de su autoría en las antologías "Diez en un barco" "Los Olímpicos", ambas de la Editorial SM. 

   En 2020 se publicó su última novela, "Constelación de nado", de la Editorial Norma. Algunas de sus novelas han sido publicadas en España, Ecuador, Colombia y Brasil.  
 
Si bien en todas sus historias retrata la vida de diversas jóvenes, aclara que "ninguno de sus libros es autobiográfico". 

   "Mi proceso creativo es intuitivo. Lo que convoca de la historia es habitualmente el nombre del personaje, aunque alguna vez también fue una escena que vi. A partir del nombre o la escena se despliega todo. Antes de empezar necesito encontrar la banda de sonido de la novela. Escribo siempre con música. Nunca se muy bien de qué se va a tratar, ni cómo va a terminar. La historia me va llevando y todo se va ordenando a medida que escribo". 

 
       

Fuente: Fragmento de la entrevista realizada por Laura Gregorietti para La Nueva de Bahía Blanca. Leela completa en: https://www.lanueva.com/nota/2022-1-29-6-30-25-mariana-furiasse-escribir-es-una-de-mis-formas-de-transitar-el-mundo
 
 
En el encuentro, las alumnas y alumnos de 7°C Turno Tarde,(después de haber leído Rafaela e Intermitente Rafaela a lo largo del año) pudieron transmitirle sus preguntas a la autora  y mantener un cálido y emocionante diálogo con ella. También le regalaron algunos de sus pensamientos acerca de sus obras.
 


 
¡Muchas Gracias Mariana por compartir esa hermosa tarde con nosotros y a todas las personas que lo hicieron posible! 
                                          Graciela Maestra Bibliotecaria

lunes, 2 de noviembre de 2020

Nos visitó la narradora Claudia Mendoza

Hola familias, chicas y chicos!

Hoy quiero contarles que el viernes 23/10 nos visitó la Narradora Claudia Mendoza, perteneciennte al Programa Escuelas Lectoras, del GCBA.
 

 

En esa oportunidad compartimos dos momentos maravillosos de narración.

En el primero, con las nenas y nenes de 1° a 4° disfrutamos de una hermosa adaptación de la leyenda:"La leyenda de la ballena" de Ema Wolf.
 
Para volver a leerla en familia pueden hacer click en el siguiente link: http://www.pearltrees.com/alfonsinastorni8de8/octubre-de-leyendas/id35811921/item326407828 


En el segundo espacio, junto a las alumnas y alumnos de 5° a  7°, disfrutamos de una adaptación de la leyenda "La dama de blanco", produciéndose un fantástico intercambio entre todas y todos los asistentes.
 

Para seguir disfrutando más historias del Programa Escuelas Lectoras las y los invito a ingresar a la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) en este link: https://supervisionde7y8.wixsite.com/bibliotecasde7y8/escuelaslectoras

¡¡Muchas Gracias Claudia, muchas gracias a todas y cada una de las personas que lo hicieron posible!!   Graciela.

viernes, 9 de octubre de 2020

Octubre de Leyendas

Hola familias, chicas y chicos!!
Otro mes comenzó y con él la aventura de recorrer nuevas lecturas.
Octubre nos trae aires de  encuentro entre diversas culturas, por eso durante todos los viernes compartiremos maravillosas Leyendas.
Pero ¿Qué es una leyenda?  Para descubrirlo las y los invitamos a leer esta presentación.
 
Fuente: http://globalbackend.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=124969&referente=noticias
 

viernes, 18 de septiembre de 2020

Primavera Poética

 Hola familias, chicas y chicos!
Hoy en el espacio: "Primavera Poética" queremos compartir con ustedes las más hermosas nanas, canciones y poemas para jugar con las más chiquitas y con los más chiquitos de la casa.
Con sólo hacer click en cada imagen podrán disfrutar de estas maravillosas poesías y rimas de todos los tiempos.
Esperamos que les gusten. Hasta la próxima entrega!
 
 

Maratón de Lectura Digital 2020

Hola familias, chicas y chicos!
Queremos contarles que a partir del Lunes 21/9 comenzará la Maratón de Lectura 2020.
Todos los días iremos posteando los links para acceder en forma directa a las lecturas, desde el blog.
¡No se lo pierdan!



martes, 15 de septiembre de 2020

Maratón de Lectura Digital 2020

Hola familias, chicas y chicos!
Como todos los años la escuela estará participando de la Maratón de Lectura. Pero esta edición será muy especial...porque será enteramente VIRTUAL.
Para enterarse de más detalles no dejen de ver el video y de visitar el blog de la Biblioteca, donde las y los mantendremos al día con las novedades.
El Viernes estará publicado el link con el acceso directo al evento.
¡¡¡Las y los esperamos...Hay una invitación para ustedes!!!
 
 

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Se despide...Terror en la Biblioteca

Hola chicas y chicos!
Durante todo el mes de Agosto estuvimos compartiendo maravillosas historias de terror.
Para despedirnos les dejamos una pequeña selección de cuentos, novelas y videos  de todos los tiempos.
Para disfrutar...¡Con los pelos de punta!
Septiembre l@s espera con nuevas sorpresas, para seguir compartiendo lecturas junt@s.


 

miércoles, 26 de agosto de 2020

Terror en la Biblioteca

 Hola chicas y chicos!
Hoy queremos compartir con ustedes el libro: "Cuentos de Terror", de Editorial GOLU

CUENTOS DE TERROR -GOLU-. POE/QUIROGA/STOKER.. 9786071304766

El libro contienelos siguientes cuentos
El vampiro, John William Polidori.
El retrato oval, Edgar Allan Poe.
La casa del juez, Bram Stoker.
La catacumba nueva, Arthur Conan Doyle.
La pata de mono, William W. Jacobs.
El almohadón de plumas, Horacio Quiroga.
 
Para leer solamente tienen que hacer click en el link: http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Cuentos-de-terror-AAVV.pdf
 
¡Que lo disfruten!