Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD BIBLIOTECA y ESCUELA 8 DE 8º.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD BIBLIOTECA y ESCUELA 8 DE 8º.. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

Historia de nuestra escuela

Hola familias, chicas y chicos!

Hoy les queremos contar que las alumnas y alumnos de 2°B Turno Tarde están investigando acerca de los distintos tipos de escuelas.
Pronto estaremos compartiendo los trabajos realizados.
Pero mientras esperamos las y los invitamos a conocer un poco de la historia de nuestra escuela.

Nuestra escuela fue creada el 21 de mayo de 1917 por decisión del entonces Honorable Consejo Nacional de Educación. Se le asignó el número 30 y pertenecía al D.E. 12º. Estaba ubicada en la calle Beaucheff 537.Su primer director fue el Profesor Miguel Cetrángolo. Con 212 alumnos repartidos en cinco secciones de grados.Las primeras maestras titulares fueron : Argentina Campos, María Oribe, Julia M. Hermann y María Magdalena Torres. En 1918 la escuela se traslada a la casa de Provincias Unidas (hoy Juan B. Alberdi) Nº 436.Se formaron 13 secciones de grados con 473 alumnos. Su director fue Tulio Colon y Dante Ré vicedirector.


Su asociación cooperadora se formó en el año 1920 y se le asignó el nombre de Juan B. Alberdi.En el año 1926, la escuela pasa a ser Escuela Nº 9 del C.E. 11 y su director Dante Ré.En la búsqueda de una casa apropiada para trasladar la escuela se iniciaron gestiones ante el sr. Antonio Schettino. Luego de varias entrevistas, el propietario del inmueble manifestó su deseo de donar el local. . El 17 de marzo de 1932 se bautizó la escuela con el nombre de “Antonio Schettino” y cuatro años después paso a tener la denominación que hoy conocemos. Una curiosidad : funcionó con turno de varones por la mañana y turno de niñas por la tarde. 

Recuerdos de ayer y hoy en imágenes

viernes, 13 de noviembre de 2020

Noviembre Mes de Borges

 Hola Familias, chicas y chicos!

Como todos los viernes de noviembre hoy compartimos nuevas lecturas de Jorge Luis Borges.

Las y los invitamos a ver y leer un fragmento del cuento: "El Dragón", del libro "Seres imaginarios" y a recorrer la BIDDI, donde encontrarán este y otros textos del autor.
 
 
 
 
Link para acceder a Borges-Seres fantásticos: https://supervisionde7y8.wixsite.com/bibliotecasde7y8/paraaprendermas
 

El Dragón

En general lo imaginan con cabeza de caballo, cola de serpiente, grandes alas laterales y cuatro garras cada una provista de cuatro uñas. (…) sus cuernos se asemejan a los de un ciervo, su cabeza a la del camello, sus ojos a los de un demonio, su cuello al de la serpiente, su vientre al de un molusco, sus escamas a las de un pez, sus garras a las del águila, las plantas de sus pies a las del tigre y sus orejas a las del buey. Hay ejemplares a quienes les faltan orejas y que oyen por los cuernos. Es habitual representarlo con una perla, que pende de su cuello y es emblema del sol. En esa perla está su poder. (…) puede, según su voluntad, ser visible a los hombres o invisible. En la primavera sube a los cielos; en el otoño se sumerge en la profundidad de las aguas. Algunos carecen de alas y vuelan con ímpetu propio.

El Dragón Celestial lleva en el lomo los palacios de las divinidades e impide que éstas caigan sobre la tierra; el Dragón Divino produce los vientos y las lluvias, para bien de la humanidad; el Dragón Terrestre determina el curso de los arroyos y de los ríos; el Dragón Subterráneo cuida los tesoros vedados a los hombres. (…) 

hay nubes con forma de dragón (…)

Están revestidos de una armadura de escamas amarillas. Bajo el hocico tienen una barba; las piernas y la cola son velludas. La frente se proyecta sobre los ojos llameantes, las orejas son pequeñas y gruesas, la boca siempre abierta, la lengua larga y los dientes afilados. El aliento hierve a los peces, las exhalaciones del cuerpo los asa. Cuando suben a la superficie de los océanos producen remolinos y tifones; cuando vuela por los aires causa tormentas que destechan las casas de las ciudades y que inundan los campos. Son inmortales y pueden comunicarse entre sí a pesar de las distancias que los separan y sin necesidad de palabras.
 
 
 
 
 
Si te gustan los dragones también podés leer:
  • Tiemblen dragones, de Robert Munsch.
  • Dragón, de Gustavo Roldán.
  • Ismael y la ciudad de los dragones, de Carolina Maldonado Leyes.
  • Las plumas del dragón, de Arnica Esterl.
  • El nacimiento del dragón, de Marie Sellier, Fei Wang.
  • Historia del dragón y la princesa, de Gustavo Roldán.
  • Dragones desconocidos y dragones famosos, de  Istvansch. Encontralo en la BIDDI y en el siguiente link: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006194.pdf 

viernes, 6 de noviembre de 2020

Jornadas Educar en Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género

 Hola familias, chicas y chicos!

El día 29 de octubre fueron las Jornadas Educar en Igualdad.

Junto a las docentes nenas y nenes de 4°B y 5°C compartimos el cuento:"Héctor el hombre extraordinariamente fuerte" de la autora Magalí Le Huche.

A partir del diálogo y la reflexión sobre el  texto chicas y chicos produjeron estos hermosos trabajos que podrán disfrutar a continuación.

Si quieren ver y escuchar el cuento lo pueden hacer clickeando el siguiente link: http://www.pearltrees.com/alfonsinastorni8de8/cuentos-pensar-la-esi/id36058212

Porque de ESI..., sí se habla.¡ Animate! 
 

Hecho con Padlet

miércoles, 21 de octubre de 2020

 Hola familias, chicas y chicos!!

Hoy  queremos contarles que el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA), que este año va a cumplir su décima edición,  se desarrollará de manera virtual del 16 al 24 de octubre.

Durante esos nueve días habrá actividades y acciones virtuales para lectores adultos, chicos y chicas. Lecturas, performances, conciertos, conversaciones, talleres, entrevistas, podcasts, clases abiertas, participaciones de los lectores y más de 100 acciones gratuitas para seguir sintiendo que la literatura nos acompaña siempre. 

Para ver la agenda completa y poder acceder a las actividades hacé click en los links de la imagen o en  el link que está a continuación:

 
 

sábado, 17 de octubre de 2020

Día de las Familias

 Hola familias, chicas y chicos!

Desde la Biblioteca queremos agradecerles por estar  presentes acompañándonos y apoyándonos en nuestra tarea diaria. 
Va para todos ustedes este pequeño regalo con el cariño de siempre.  Carina y Graciela
 
 

martes, 22 de septiembre de 2020

21 de Septiembre Día de la Primavera

Hola Chicas y chicos!!
La Primavera llegó con muchas sorpresas y regalos. Desde el blog queremos compartir estos hermosos mensajes que nos hicieron llegar Mateo, Bautista y Thiago de 5°C.
💟💟¡¡¡Que los disfruten!!!💟💟