Hola familias, chicas y chicos!
Información, videos, juegos y más. Sólo tienen que hacer click en cada link.
Esta Biblioteca pertenece a la Escuela 8 D.E 8 "Antonio Schettino", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¡Bienvenidos a nuestro Blog!
Hola familias, chicas y chicos!
Información, videos, juegos y más. Sólo tienen que hacer click en cada link.
Hola familias, chicas y chicos!
Información, videos, juegos y más. Sólo tienen que hacer click en cada link.
Hola familias, chicas y chicos!
Información, videos, juegos y más. Sólo tienen que hacer click en cada link.
Hola familias, chicas y chicos!
L@s invitamos nuevamente a recorrer ese material para honrarlo haciendo click en los links.
Hola familias, chicas y chicos!
Hoy compartimos con ustedes nuevos detalles del aspecto humano del Libertador .
Leer para Conocer. Conocer para Saber!
![]() |
Medalla obtenida por el General San Martín por su participación en el triunfo español de Bailén (19 de julio de 1808). |
Hola familias, chicas y chicos!
Hoy les proponemos conocer a algunos de esos héroes y heroínas anónimos que acompañaron la figura del General San Martín en su lucha por la liberación de América.
Leer para conocer. Conocer para saber!
Hombres y Mujeres en la Gesta Sanmartiniana. by alfonsinastorni8de8Hola familias, chicas y chicos!
Hoy queremos compartir con ustedes un aspecto desconocido en la vida del Padre de la Patria. ¿Se animan a descubrir en esta información sus gustos, el amor por la música y por el ajedrez entre otros? Sólo tienen que disfrutar de esta lectura.
No se lo pierdan!!
Leer para conocer. Conocer para saber!!
San Martín jugador de ajedrez
![]() |
Fernando Sor |
Hola familias, chicas y chicos!
Hoy las y los invitamos a recorrer este Padlet con múltiples recursos para seguir conociendo la figura de este importante Prócer de nuestro país.
Información, videos, juegos y más. Sólo tienen que hacer click en cada link.
Leer para conocer. Conocer para saber!
Hola familias, chicas y chicos!
Continuando con la conmemoración del fallecimiento del Padre de la Patria compartimos con ustedes esta nota del diario la Nación con información de la vida militar de nuestro héroe en España.
Leer para conocer. Conocer para saber!
De los 11 a los 34 años: la vida militar de José de San Martín en España
En 1797, a bordo de la fragata Santa Dorotea, el joven San Martín aprendió las artes de los combates navales enfrentando nada menos que a Inglaterra y la flota del célebre Almirante Nelson.
En 1798, a bordo del la misma fragata Santa Dorotea, en el puerto francés de Tolón -en ese año España y Francia eran aliados-, San Martín conoció personalmente a Napoleón Bonaparte.
En 1802 se desempeñó también con determinación y valentía contra los portugueses en la llamada Guerra de las Naranjas, un breve conflicto bélico que enfrentó a Portugal contra España y Francia.
El militar estuvo convaleciente y al cuidado de una monja en un convento por varios días y cuando se recuperó le escribió una carta al rey de España para detallarle lo sucedido y rogarle que le perdonara la deuda. Carlos IV, el monarca de entonces, lo excusó, ya que lo consideraba "un oficial de acreditado valor y conducta".
En junio de 1808, con 27 años, fue ascendido a Capitán, tras su intrépido desempeño contra las tropas francesas del General Dupont en la batalla de Arjonilla, en Andalucía.
Un mes más tarde, en julio de 1808, se produjo la batalla de Bailén, una ciudad andaluza ubicada a 250 kilómetros de Madrid. Cuarenta mil hombres participaron de esta batalla, enmarcada dentro de lo que se llamó la guerra de Independencia de España. Nueve horas duró el fragor del combate, y una vez más el militar argentino descollaría en la batalla.
Bailén fue la primera derrota en la historia de un ejército napoleónico en campo abierto y significó también avisarle a los franceses que la resistencia española ante su avance en la península ibérica no iba a ser nada fácil.
En 1810, seducido por los conatos de revolución que se encendieron en Buenos Aires y Caracas, el Teniente Coronel de Caballería José de San Martín pidió la baja del ejército español para atender asuntos familiares en Lima. Era una excusa para regresar a su tierra.
En una carta dirigida al presidente de Perú, Mariscal Ramón Castilla, el 11 de septiembre de 1848, desde Boulogne Sur-Mer, San Martín rememoraba la decisión de volver al Virreinato del Río de la Plata.
"Yo serví en el Ejército español en la Península desde la edad de trece a treinta y cuatro años, hasta el grado de teniente coronel de Caballería. En una reunión de americanos en Cádiz, sabedores de los primeros movimientos acaecidos en Caracas, Buenos Aires, etc., resolvimos regresar cada uno al país de nuestro nacimiento, a fin de prestarle nuestros servicios en la lucha, pues calculábamos se había de empeñar", escribió San Martín.
De este modo, el militar nacido en Yapeyú abandonaría el ejército que lo formó y al que le entregó casi 20 años de su vida para lograr un objetivo superior: la libertad de su patria.
FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/de-11-34-anos-vida-militar-jose-nid2337038/
Hola chicas y chicos!
Desde la Biblioteca queremos compartir con ustedes estos juegos para aprender sobre la vida del General José de San Martín. Solamente tienen que clickear en los links.
¡Que los disfruten!
Preguntas y respuestas en Cerebriti
https://www.cerebriti.com/juegos-de-Jos%C3%A9+de+San+Mart%C3%ADn/tag/mas-recientes/pagina/2/
Hola familias, chicas y chicos!
Hoy se cumple un nuevo Aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. Para Seguir aprendiendo, las y los invitamos a hacer click en el sigiente link: https://misservicios.abc.gob.ar/docentes/efemerides/17deagosto/