Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJOS ALUMNOS 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJOS ALUMNOS 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

2011- PROYECTO: "MARÍA ELENA WALSH AYER, HOY Y SIEMPRE": 7º A: "WALSH Y YO"

---


---

2011- PROYECTO: MARÍA ELENA WALSH: AYER, HOY Y SIEMPRE" 5º A: "EL PERRO LISO Y EL MONO SALCHICHA"

2011- PROYECTO: "MARÍA ELENA WALSH: AYER, HOY Y SIEMPRE" 4º A: "EL "CUARTO" DE WALSH"




2011- PROYECTO: "MARÍA ELENA WALSH: AYER, HOY Y SIEMPRE": 3º B "EL REINO DEL REVÉS DE 3º B"


 




viernes, 28 de octubre de 2011

BUENOS AIRES BUENOS LIBROS: BUENOS AIRES, CAPITAL MINDIAL DEL LIBRO 2011

---

Dentro del año "Buenos Aires: Capital Mundial del Libro", las bibliotecas escolares de los Distritos 7º y 8º realizamos un Proyecto de confección de diferentes libros con los alumnos y las alumnas de cada escuela.
Del 21 al 24 de noviembre realizaremos la exposición de los trabajos.
Hay libros muy variados.
Esperamos vuestra presencia para disfrutar de lecturas diferentes e interesantes.
Nuestra escuela participa con un libro de artista y libros electrónicos de historietas.
¡LOS ESPERAMOS!

viernes, 26 de agosto de 2011

2011- 3ª B: PROYECTO:ELEGIMOS UN ÁRBOL PARA EL FRENTE DE LA ESCUELA



En la puerta de la escuela había dos hermosos árboles, una tipa y una araucaria, pero sus ramas llegaban a la altura de las caras de las personas y eran peligrosas para grandes y chicos.
Se decidió sacarlos por seguridad.
Las nenas y los nenes de 3ª B con la Señorita Silvina Bergera pensaron en elegir el nuevo árbol que va a crecer allí y recurrieron a la Biblioteca para investigar acerca de diferentes árboles y elegirlo por votación democrática.
---
---




ÁRBOLES: limonero, ciruelo y mandarino
Durante varios días investigamos en la biblioteca:
- Buscamos en diccionarios y enciclopedias los árboles seleccionados para conocerlos mejor.
- Buscamos información confiable en diferentes páginas de Internet.
- Fuimos anotando las características de cada uno, vimos fotografías.
Y... llegó el día de la votación:
- Se recordó a los diferentes candidatos.
- Se armó una urna y se la selló ante la presencia de todos los votantes.
- Se confeccionaron las boletas de votación.
- Se hizo el Acta de Apertura y se dejó abierta la de cierre.
- Se hizo presente en la Biblioteca, para ser Autoridad de Mesa, una de las Secretarias de la Escuela, Andrea Bassani.
- Los alumnos y las Autoridades de Mesa procedieron a votar.
- Se abrió la urna en presencia de todos, comenzó el recuento de votos en voz alta. Ante cada voto se producía la algarabía de los partidarios de cada árbol.
- Ganó el limonero por amplia mayoría:
Sobre 16 votos, 12 fueron para el limonero, 4 para el ciruelo y el mandarino no obtuvo ninguno.
- Se Llenó y firmó el Acta de Cierre y se comunicó a la Dirección el resultado de la votación.

 






jueves, 18 de agosto de 2011

2011- 1° "A" ENTREVISTA A LA BIBLIOTECARIA

09 DE AGOSTO DE 2011


LOS NENES Y LAS NENAS DE 1°A CON LA SEÑORITA LAURA VAMOS A HACER UNA BIBLIOTECA EN EL AULA.

LE HACEMOS PREGUNTAS A GABY, LA BIBLIOTECARIA DE LA ESCUELA, PARA QUE NOS AYUDE A ARMAR LA NUESTRA.

1.¿CÓMO SE ORDENAN LOS LIBROS?

. SE ORDENAN ALFABÉTICAMENTE POR LA INICIAL DEL PRIMER APELLIDO DEL AUTOR.

. SI HAY ALGÚN LIBRO QUE NO TIENE AUTOR, O TIENE MUCHOS AUTORES, LO ORDENAMOS POR LA PRIMERA LETRA DEL TÍTULO: SI SON CUENTOS, POR LA C, SI ES ANTOLOGÍA, POR LA A.

2.¿CÓMO SE PRESTAN LOS LIBROS?

PARA PODER LLEVAR UN LIBRO HAY QUE HACER UNA FICHA DE PRÉSTAMO.

LA FICHA TIENE: FECHA DE ENTREGA, TÍTULO Y AUTOR, FIRMA DEL QUE SE LO LLEVA, FECHA DE DEVOLUCIÓN Y FIRMA DEL BIBLIOTECARIO.

3.¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE LA BIBLIOTECA?

HACER SILENCIO CUANDO HAY OTRAS PERSONAS LEYENDO.

NO COMER NI TOMAR BEBIDAS PORQUE SE PUEDEN MANCHAR LOS LIBROS O PUEDEN VENIR CUCARACHAS.

COMPORTARSE BIEN PARA NO MOLESTAR A OTROS LECTORES.

RESPETAR LA BIBLIOTECA, LAS PERSONAS Y LOS LIBROS.

4.¿DE DÓNDE SALIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA?

ALGUNOS LOS COMPRÓ LA COOPERADORA, OTROS LOS DONARON Y OTROS DE ORGANISMOS OFICIALES O PRIVADOS.

5.¿QUÉ PASA SI SE PIERDE, SE MANCHA O SE ROMPE UN LIBRO?

LA PERSONA QUE LO DAÑÓ LO TIENE QUE REPONER.
---

NOTA: Desde primer grado los alumnos  reciben Formación de Usuarios. Para que puedan armar la Biblioteca del aula se simplificaron las tareas técnicas que van a realizar y la organización de la misma.