Mostrando entradas con la etiqueta FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA Discriminación Violencia Bullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA Discriminación Violencia Bullying. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar (2009), primaria (2010) y secundaria (2011) México, Secretaría de Educación Pública


Equidad de género y prevención de la violencia en la educación básica


Objetivo: Explicar los principales conceptos de igualdad y equidad entre hombres y mujeres, no discriminación, noviolencia, entre otros. Así como proponer herramientas didácticas para implementar dinámicas cotidianas con perspectiva de género en el salón de clase a fin de estimular capacidades, habilidades y actitudes que lleven a las y los docentes a capitalizar su propia experiencia, a pensar, a preguntar, a expresarse para generar prácticas de no violencia y promoción de la equidad de género en el ámbito escolar y así, promover la construcción de una sociedad democrática, diversa e igualitaria. Su aplicación es sencilla, al basarse en los planes y programas curriculares de cada grado escolar de preescolar, primaria y secundaria.
Preescolar
El libro se publicó en 2009 y se han distribuido 314 mil ejemplares de tal manera que las autoridades educativas estatales, las bibliotecas y las educadoras y educadores de preescolares públicos y particulares, las escuelas normales, entre otras instituciones especialistas con presencia nacional e internacional cuentan con su ejemplar.
Se han realizado presentaciones ante más de 6 mil actores educativos estatales y federales e instituciones académicas. También se ha dado a conocer en entrevistas de radio y medios de comunicación escritos.
El libro ha tenido muy buena recepción: definiciones claras y concisas; secuencias didácticas útiles; novedoso y fácil de adecuar a los programas de trabajo ya establecidos; pertinentes las sugerencias de libros y bibliografía complementaria.
Primaria
Publicado en 2010 y además contiene ideas, pasajes narrativos, fragmentos de leyes y testimonios relativos a la Revolución Mexicana y a nuestra Independencia; constituye una excelente oportunidad para conocer y reconocer el importante trabajo de las mujeres en la historia y que en pocas ocasiones se toma en cuenta. Esto contribuye en la construcción de ciudadanía basada en el respeto a los derechos de mujeres y hombres, desde la educación primaria.
El tiraje consta de 695 mil ejemplares que se distribuyeron a las autoridades educativas de los estados para que entreguen un ejemplar a cada docente y directivo de educación primaria. El 22 de noviembre de 2011 el Secretario Alonso Lujambio y la Señora Margarita Zavala presentaron el libro en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Secundaria
Publicado en 2011 dirigido al personal educativo de nivel secundaria, sin distinción de área y grado de enseñanza y con el cual se busca dar continuidad a la estrategia dirigida al personal docente de preescolar y primaria, al tiempo que busca cubrir la totalidad del nivel de educación básica.
Su tiraje es de de 410 mil ejemplares para distribuir al personal directivo, docentes de todas las asignaturas, incluyendo educación física,  actividades artísticas,  actividades tecnológicas, trabajadores/as sociales, orientadores/as vocacionales, coordinadores/as y a las bibliotecas escolares.
Se estructura por medio de ejes conceptuales, y se divide en dos partes: la primera que aborda los temas de género como ejes conceptuales que permitirá dar a conocer a todo el personal docente del nivel, las principales vías teóricas por las que han transitado los estudios de género, y la segunda parte donde se proponen actividades para las diferentes asignaturas sobre las temáticas de género y prevención de la violencia, a través de actividades didácticas y libros de los acervos del Programa Nacional de Lectura.
Se incluye el tema de “sexualidad y derechos humanos”, el cual se aborda desde la perspectiva de los derechos humanos, el derecho a la diversidad sexual y sus relaciones con los procesos de construcción de identidades de género.

Preescolar                                   Primaria                                       Secundaria
     

domingo, 2 de junio de 2013

BASTA DE BULLYING NO TE QUEDES CALLADO: agredir, humillar, Insultar, divulgar rumores, lastimar física o intencionalmente, ignorar a otra persona. Cartoon Network en cooperación con la OEI








La OEI apoya la campaña en favor de escuelas libres de violencia.

Hoy Cartoon Network, sus socios regionales y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanzaron en São Paulo, Brasil una innovadora guía didáctica, así como dos anuncios de servicio público, para hacer frente albullying, proporcionando a los estudiantes, maestros, directivos de las escuelas y padres, consejos prácticos para poner un alto al problema que afecta a más de la mitad de los estudiantes de toda América Latina.
La campaña “Basta de bullying: No te quedes callado” forma parte del convenio de cooperación suscrito por OEI y la cadena televisiva y el cual tiene como objeto acabar con los casos de acoso escolar en Iberoamérica.
En este sentido, el Secretario General de la OEI, Alvaro Marchesi, ha señalado que “la escuela debe ser un espacio donde los niños y niñas reciban una educación de calidad, protegidos frente a todo tipo de violencia. Por ello, la OEI se ha sumado a la campaña Basta de bullying en el marco de sus proyectos de educación en valores”.
Para el desarrollo de esta iniciativa se ha contado además con el apoyo Secretarías de Educación del Distrito Federal de México y del Estado de São Paulo, Brasil, las ONGs Plan International y World Vision.
La campaña Basta de bullying, no te quedes callado cuenta con presencia en televisión, web y redes sociales, además de programas en escuelas de América Latina, para ayudar a proteger a los niños y los jóvenes del bullying y del cyberbullying.
El público puede encontrar la guía en Internet y descargarla de forma gratuita en las páginas:www.bastadebullying.com y www.chegadebullying.com.br. Además, se contará con un tiraje limitado de una versión impresa.


Acceso a vídeos: