Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOTECA Hemeroteca: diarios-revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOTECA Hemeroteca: diarios-revistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

Trapalanda. Biblioteca digital de la Biblioteca Nacional Argentina.







Trapalanda era el nombre de una tierra mítica y ensoñada. La buscaron para conquistarla y les fue esquiva. Se convirtió en imagen en el ensayo y nombre de alguna revista.
Para la Biblioteca Nacional es el nombre de una utopía: la puesta en acceso digital de todos sus fondos. Aquí se encontrará el lector con distintas colecciones, en las cuales los libros y documentos que la institución atesora se encuentran en forma digital.

jueves, 1 de mayo de 2014

TRABAJO. La revista de la OIT. Organización Internacional del Trabajo, Departamento de Comunicación e Información.











Esta revista no constituye un documento oficial 
de la Organización Internacional del Trabajo. 
Las opiniones expresadas en este documento no 
reflejan necesariamente los puntos de vista de la 
OIT. Las denominaciones utilizadas no implican la 
expresión de ninguna opinión por parte de la OIT 
sobre la situación jurídica de ningún país, área 
o territorio, ni sobre sus autoridades o sobre la 
delimitación de sus fronteras.
La referencia a nombres de empresas y de 
productos y procesos comerciales no implica que 
la OIT los apoye, y el hecho de no mencionar una 
empresa, un producto o un proceso comercial 
concretos no denota desaprobación.
Los textos y las fotos pueden reproducirse 
libremente (excepto las fotos de agencias), 
mencionando la fuente. En tal caso, se agradece 
la notificación por escrito.
La correspondencia debe dirigirse al 
Departamento de Comunicación de la OIT, 
CH-1211 Ginebra 22, Suiza.
Tel.: +4122/799-7912
Fax: +4122/799-8577
Correo electrónico: ilo_magazine@ilo.org
www.ilo.org/communication
Impreso por GRAFOFFSET, S.L.
Publicado por la OIT de Turín
ISSN 1020-0010

La revista Trabajo se publica tres veces al 
año por el Departamento de Comunicación e 
Información de la OIT en Ginebra y se distribuye 
gratuitamente. También se publica en árabe, 
chino, finlandés, francés, hindi, japonés, noruego 
y español.

jueves, 22 de agosto de 2013

REVISTA DE LA OMPI. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual



WIPO Home




WIPO Magazine



El objetivo de la Revista de la OMPI es informar a los lectores sobre las actividades que realiza la OMPI y, en el plano más general, mostrar la evolución de la propiedad intelectual, la creatividad y la innovación en el mundo entero.  La Revista de la OMPI se publica en español, francés e inglés. La suscripción es gratuita.

domingo, 18 de noviembre de 2012

REVISTA: APRENDER PARA EDUCAR con TECNOLOGÍA (UTN)





 Para todos los educadores de habla hispana del mundo, desde Extensión Universitaria del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Pretende ser una guía de viaje para ayudarlos a recorrer el difícil pero fascinante camino de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.


viernes, 2 de noviembre de 2012

REVISTA "IMAGINARIA"




Imaginaria es una revista online sobre literatura infantil y juvenil, de aparición quincenal. Está dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina, se publica desde junio de 1999.
Sus fundadores y directores son Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez.
Cada edición se anuncia en un boletín gratuito, que se envía por email a quienes lo hayan solicitado. Si desea recibirlo, suscríbase aquí.
Dirección postal: Malaver 3845, (1605) Munro, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

FUENTE: IMAGINARIA


REVISTA "EL MANGRULLITO CURIOSO"





Primera Revista Virtual dedicada a los chicos.
Un espacio de todos y para todos

REVISTA "EL CORREO DE LA UNESCO"




Una revista excepcional

© Milica Živadinović
“Cósmic'ojo”. Obra reproducida con la amable autorización de la Galería “Art’Est” de París (Francia).
De todas las publicaciones periódicas publicadas por las Naciones Unidas y sus organismos especializados, El Correo de la UNESCO ha ocupado siempre el primer lugar por el número de sus lectores, así como por la variedad de su público. Así se expresaba en 1988 el periodista norteamericano Sandy Koffler, que fue el fundador de la revista y su primer redactor jefe.
Con el correr del tiempo, el contenido y la forma del Correo han evolucionado mucho. Sin embargo, la revista ha permanecido fiel a su vocación de siempre: propagar los ideales de la UNESCO, servir de plataforma el diálogo entre las culturas y servir de tribuna para debates internacionales. 

Disponible en línea desde marzo de 2006, El Correo se adapta a las necesidades de sus lectores diseminados por el mundo entero: su publicación electrónica en formato PDF, en las seis lenguas oficiales de la Organización (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso), va acompañada de una edición impresa con un número de ejemplares reducido. 

Los artículos se pueden reproducir, siempre y cuando se cite al autor, se incluya la mención “Reproducido del Correo de la UNESCO” y se precise la fecha.
Las fronteras de los mapas no suponen un reconocimiento oficial por parte de la UNESCO o de las Naciones Unidas, como tampoco los nombres de los países o territorios mencionados.
Condiciones de uso:
  • Los artículos expresan la opinión de sus autores, que no es necesariamente la de la UNESCO.
  • Las fotos que son propiedad de la UNESCO se pueden reproducir con la mención © Unesco, acompañada del nombre del fotógrafo. Para las fotos de alta resolución, diríjanse al Fotobanco.
  • Es necesario solicitar una autorización específica para el uso de las fotos en las que no figure el crédito UNESCO. 

FUENTE: UNESCO

REVISTA "EL MANGRULLO"




"El Mangrullo"
Boletín dedicado a la Literatura Infantil y a la Lectura.
Auspiciado por la Secretaría de Educación del GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, por RESOLUCIÓN N 117 / 5 de julio de 2001.
Editora responsable:
Raquel M. Barthe
mangrullo@sion.com 
www.angelfire.com/stars/rbarthe

El Mangrullo en Internet
http://usuarios.sion.com/mangrullo/
ISSN 1666-3411

DESDE 1997, EL PRIMER BOLETÍN VIRTUAL ARGENTINO DEDICADO A LA LITERATURA INFANTIL/JUVENIL Y A LA LECTURA - UN ESPACIO DE TODOS Y PARA TODOS

Premio Pregonero a Periodismo en Internet 2007; Premio Nacional Madre Teresa de Calcuta Edición 2007, por el esfuerzo que significa hacer una revista electrónica, actualizarla, mejorarla y ponerla para el disfrute de todos, fomentando la lectura de niños y jóvenes en el gran y ancho mundo virtual y Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil: «La Hormiguita Viajera» Edición 2011.


Las notas firmadas expresan ideas y opiniones que son responsabilidad de los firmantes y que no representan necesariamente las ideas y opiniones de EL MANGRULLO. Los artículos de esta publicación no pueden ser reproducidos ni en todo ni en parte, ni registrados en, ni transmitidos por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, impresión de cualquier tipo o cualquier otro, sin el permiso previo, y por escrito, de su editora. 


¿Por qué ese nombre?

El "mangrullo" es un mirador, pero nos permite una mirada más autóctona; una mirada desde nuestra tierra y hacia nuestra tierra.
 Se llamaba "mangrullo" a los antiguos miradores instalados en los fortines, estancias y pequeños poblados de la pampa, que servían para divisar a los indios y tomar las previsiones necesarias con algún tiempo. Estaban construidos en forma muy rústica, con troncos y tablas y alcanzaban una altura aproximada de diez a quince metros.
Hoy, ese nombre vernáculo que nos recuerda aquellos "malones" y las peleas -entre indios y blancos- por la tierra y la supervivencia, nos llama a la reflexión acerca de la tolerancia, la solidaridad y la convivencia pacifica, aceptando a cualquier cultura diferente de la nuestra.

Mi nombre es Raquel M. Barthe y estoy a cargo de la publicación de EL MANGRULLO.



REVISTA "EL ARCA DIGITAL"



ead / elarcadigital / Publicación semanal de La Caja de Ahorro y Seguro S.A.
FUENTE: EAD