Esta Biblioteca pertenece a la Escuela 8 D.E 8 "Antonio Schettino", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¡Bienvenidos a nuestro Blog!
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de mayo de 2020
domingo, 2 de octubre de 2016
Al son de las palabras. Libro con canciones, poemas, coplas, trabalenguas y chistes. Educ.ar
Al son de las palabras
Un libro con canciones, poemas, coplas, trabalenguas y chistes, para disfrutar y compartir con amigos, destinado a niños de nivel primario.
Etiquetas:
DOCUMENTOS CURRICULARES,
DOCUMENTOS CURRICULARES (Nación),
DOCUMENTOS CURRICULARES (Nación) Piedra libre,
LITERATURA,
LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas,
LITERATURA Humor-Chistes,
LITERATURA INFANTIL - JUVENIL,
LITERATURA Poesías,
MÚSICA Canciones
viernes, 2 de noviembre de 2012
REVISTA "IMAGINARIA"
Imaginaria es una revista online sobre literatura infantil y juvenil, de aparición quincenal. Está dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina, se publica desde junio de 1999.
Sus fundadores y directores son Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez.
Cada edición se anuncia en un boletín gratuito, que se envía por email a quienes lo hayan solicitado. Si desea recibirlo, suscríbase aquí.
Contacto: imaginaria@gmail.com
Dirección postal: Malaver 3845, (1605) Munro, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
FUENTE: IMAGINARIA
Etiquetas:
AUTOR,
AUTOR: Varios,
BIBLIOTECA Hemeroteca: diarios-revistas,
ILUSTRADOR,
ILUSTRADOR Varios,
LECTURA,
LITERATURA,
LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas,
LITERATURA cuentos infantiles,
LITERATURA Historietas,
LITERATURA INFANTIL - JUVENIL,
LITERATURA Obras y textos completos,
LITERATURA Poesías,
LITERATURA Revistas,
LITERATURA Teatro
sábado, 15 de septiembre de 2012
SILVEIRA, Carlos. Trabalenguas y adivinanzas
“Trabalenguas y adivinanzas”, Recopilación de Carlos Silveyra.
En Trabalenguas, sin equivocarse y bien ligerito.
© Carlos José María Silveyra, Altea, 2004.
En Adivinanzas o cómo sacarle punta al ingenio.
© Carlos José María Silveyra, Altea, 2004.
Ilustraciones: Paula Salvatierra
Diseño de tapa y colección: Plan Lectura 2008
Colección: “Escritores en escuelas”
Ministerio de Educación
Secretaría de Educación
Unidad de Programas Especiales
Plan Lectura 2008
Pizzurno 935. (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires.
Tel: (011) 4129-1075/1127
planlectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/planlectura
República Argentina, 2008
“Trabalenguas y adivinanzas”, Recopilación de Carlos Silveyra.
En Adivinanzas o cómo sacarle punta al ingenio. Altea, Colección Faltó el
Profe, Buenos Aires, 1998.
En Trabalenguas, sin equivocarse y bien ligerito. Altea, Colección Faltó el
Profe, Buenos Aires, 1999.
© Carlos Silveyra
Ilustraciones: Paula Salvatierra
Diseño de tapa y colección: Campaña Nacional de Lectura
Colección: “Leer te ayuda a crecer”
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad de Programas Especiales
Campaña Nacional de Lectura
Pizzurno 935. (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1075
campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees
República Argentina, 2006
FUENTE: PLAN NACIONAL DE LECTURA
sábado, 2 de junio de 2012
domingo, 29 de mayo de 2011
CUENTOS, JUEGOS, ADIVINANZAS...
---
---
Etiquetas:
AUTOR: Anónimo,
AUTOR: COLLODI Carlo,
AUTOR: GRIMM,
AUTOR: PERRAULT Charles,
JUEGOS,
JUEGOS interactivos,
LITERATURA,
LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas,
LITERATURA Cuentos,
LITERATURA cuentos infantiles,
LITERATURA Cuentos tradicionales-maravillosos-populares,
LITERATURA Fábulas
lunes, 25 de octubre de 2010
LUGAR PARA LEER- TRABALENGUAS
¡ANIMATE A DECIRLOS SIN EQUIVOCARTE!
---
---
---
El Rey de Constantinopla esta constantinoplizado.
Consta que Constanza, no lo pudo desconstantinoplizar
El desconstantinoplizador que desconstantinoplizare al Rey de Constantinopla,
buen desconstantinoplizador será.
---
---
Más TRABALENGUAS en:
---
---
---
EL HUEVO D---
domingo, 9 de agosto de 2009
LEEMOS E IMAGINAMOS: EL RINCÓN DE LOS CHICOS
---
"EL RINCÓN DE LOS CHICOS" es una BIBLIOTECA VIRTUAL INFANTIL
Entrá en esta dirección y vas a encontrar muchísimas obras para leer, imaginar, divertirte, soñar...
---
BIBLIOTECA INFANTIL
---
"EL RINCÓN DE LOS CHICOS" es una BIBLIOTECA VIRTUAL INFANTIL
Entrá en esta dirección y vas a encontrar muchísimas obras para leer, imaginar, divertirte, soñar...
---
BIBLIOTECA INFANTIL
---
Etiquetas:
ASTRONOMÍA Sistema Solar-Planeta Tierra-Luna,
AUTOR: AFANASIEV,
AUTOR: ANDERSEN Hans,
AUTOR: Anónimo,
AUTOR: BECKER Gustavo,
AUTOR: CANÉ Miguel,
AUTOR: GRIMM,
AUTOR: GÚIRALDES Ricardo,
AUTOR: LAFONTAINE Jean de,
AUTOR: MACHADO Antonio,
AUTOR: MARTÍ José,
AUTOR: QUIROGA Horacio,
AUTOR: Varios,
LITERATURA,
LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas,
LITERATURA Antologías,
LITERATURA Leyendas,
LITERATURA Obras y textos completos,
LITERATURA Poesías
viernes, 24 de julio de 2009
LEEMOS E IMAGINAMOS: PÁGINAS WEB PARA VISITAR
¿QUERÉS DIVERTIRTE, SOÑAR, PENSAR, DISFRUTAR, ELEGIR...?
EN ESTAS PÁGINAS DE INTERNET PODÉS ENCONTRAR: CUENTOS, POESÍAS, TRABALENGUAS, CHISTES ¡Y MUCHAS COSAS MÁS!
PASÁ BUENOS MOMENTOS INGRESANDO EN:
(Hacé clic en cada dirección para entrar)
7 CALDEROS MÁGICOS
- Cuentos:
- Poesías:
- Fábulas:
---
- Leyendas:
--
- Teatro:
* ¡No dejes de visitar esta página!
-------------------------------------
- Cuentos:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=2
- Poesías:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=4
- Leyendas:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=3
- Historietas:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=3
- Teatro:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=12
- Música:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=13
- Antologías:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=16
- Experimentos:
http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?cat=17
-Humor:
---
* También podés encontrar autores, libros recomendados y ... ¡Entrá en la página!
---------------------------------------
LEEME UN CUENTO
- Cuentos clásicos:
---
- Cuentos nuevos:
http://www.leemeuncuento.com.ar/cuentos-nuevos.html
- Cuentos de miedo:
http://www.leemeuncuento.com.ar/terror.html
- Teatro infantil:
http://www.leemeuncuento.com.ar/teatro.html
- Poesías:
http://www.leemeuncuento.com.ar/poesias-rimas.html
- Fábulas:
http://www.leemeuncuento.com.ar/fabulas.html
- Trabalenguas:
http://www.leemeuncuento.com.ar/trabalenguas.html
- Colmos:
http://www.leemeuncuento.com.ar/colmos.htm
- Adivinanzas:
http://www.leemeuncuento.com.ar/colmos.htm
* Hay información de autores, libros y ...
---------------------------------------------
Portal de Teby y Tib
http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Portada.pl?rfID=18&opt=Menu
- Cuentos y fábulas:
http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=5
- Poesías:
http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=32
- Adivinanzas:
http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=6
- Humor y chistes:
http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=27&arefid=1916
-Trabalenguas:
- Canciones populares:
http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=4
* Más... ¡Mucha más diversión!
----------------------------------------
Luis Pescetti
- Canciones:
- Chistes:
- Cuentos:
* ¡Imperdible!
Etiquetas:
AUTOR: PESCETTI Luis,
LITERATURA,
LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas,
LITERATURA Cuentos,
LITERATURA Fábulas,
LITERATURA Historietas,
LITERATURA Humor-Chistes,
LITERATURA INFANTIL - JUVENIL,
LITERATURA Leyendas,
LITERATURA Mitos,
LITERATURA Obras y textos completos,
LITERATURA Poesías,
LITERATURA Teatro
LEEMOS E IMAGINAMOS: LA LITERATURA Y LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: CONOCER QUÉ ES CADA OBRA
¿QUÉ ES LA LITERATURA?
1. f. Arte que emplea como medio de expresión una lengua.
2. f. Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género.
3. f. Conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. Literatura médica. Literatura jurídica.
4. f. Conjunto de conocimientos sobre literatura. Sabe mucha literatura.
5. f. Tratado en que se exponen estos conocimientos.
6. f. desus. Teoría de las composiciones literarias.
4. f. Conjunto de conocimientos sobre literatura. Sabe mucha literatura.
5. f. Tratado en que se exponen estos conocimientos.
6. f. desus. Teoría de las composiciones literarias.
Novela
(Del it. novella, noticia, relato novelesco).
1. f. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.
1. f. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.
Relato
Cuento
Poesía
1. f. Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
2. f. Cada uno de los géneros en que se dividen las obras literarias. Poesía épica, lírica, dramática.
3. f. por antonom. poesía lírica.
4. f. Poema, composición en verso.
5. f. Poema lírico en verso.
6. f. Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.
7. f. Arte de componer obras poéticas en verso o en prosa.
2. f. Cada uno de los géneros en que se dividen las obras literarias. Poesía épica, lírica, dramática.
3. f. por antonom. poesía lírica.
4. f. Poema, composición en verso.
5. f. Poema lírico en verso.
6. f. Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.
7. f. Arte de componer obras poéticas en verso o en prosa.
Poema
1. m. Obra poética normalmente en verso.
2. m. Tradicionalmente, obra poética de alguna extensión. Poema épico, dramático.
3. m. poema épico.
~ en prosa.
1. m. Composición literaria que por su carácter poético se asemeja al poema en verso.
Autor, ra.
1. m. y f. Persona que es causa de algo.
2. m. y f. Persona que inventa algo.
3. m. y f. Persona que ha hecho alguna obra científica, literaria o artística.
1. m. Obra poética normalmente en verso.
2. m. Tradicionalmente, obra poética de alguna extensión. Poema épico, dramático.
3. m. poema épico.
~ en prosa.
1. m. Composición literaria que por su carácter poético se asemeja al poema en verso.
Narración
Autor, ra.
1. m. y f. Persona que es causa de algo.
2. m. y f. Persona que inventa algo.
3. m. y f. Persona que ha hecho alguna obra científica, literaria o artística.
Anónimo, ma.
1. adj. Dicho de una obra o de un escrito: Que no lleva el nombre de su autor. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un autor: Cuyo nombre se desconoce. U. t. c. s. m.
1. adj. Dicho de una obra o de un escrito: Que no lleva el nombre de su autor. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un autor: Cuyo nombre se desconoce. U. t. c. s. m.
Antología
1. f. Colección de piezas escogidas de literatura, música, etc.
Leyenda
Leyenda
4. f. Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.
Fábula
1. f. Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.
Chiste
(De chistar).
1. m. Dicho u ocurrencia aguda y graciosa.
2. m. Dicho o historieta muy breve que contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo, y puede consistir solo en este.
1. m. Dicho u ocurrencia aguda y graciosa.
2. m. Dicho o historieta muy breve que contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo, y puede consistir solo en este.
Trabalenguas 1. m. Palabra o locución difícil de pronunciar, en especial cuando sirve de juego para hacer que alguien se equivoque.
1. f. Composición en verso, que se canta, o hecha a propósito para que se pueda poner en música.
2. f. Música con que se canta esta composición.
TODAS LAS DEFINICIONES SON DEL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
Canción
1. f. Composición en verso, que se canta, o hecha a propósito para que se pueda poner en música.
2. f. Música con que se canta esta composición.
Teatro
5. m. Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un autor. El teatro griego. El teatro del siglo xvii. El teatro de Calderón.
6. m. Literatura dramática. Lope de Rueda fue uno de los fundadores del teatro en España.
7. m. Arte de componer obras dramáticas, o de representarlas. Este escritor y ese actor conocen mucho teatro.
6. m. Literatura dramática. Lope de Rueda fue uno de los fundadores del teatro en España.
7. m. Arte de componer obras dramáticas, o de representarlas. Este escritor y ese actor conocen mucho teatro.
Historieta
2. f. Serie de dibujos que constituye un relato cómico, dramático, fantástico, policíaco, de aventuras, etc., con texto o sin él. Puede ser una simple tira en la prensa, una página completa o un libro.
TODAS LAS DEFINICIONES SON DEL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
AHORA QUE APRENDIMOS CUÁLES SON ALGUNOS DE LAS OBRAS Y LOS TEXTOS QUE LEEMOS... ¡A APROVECHAR Y LEER!
2. m. Relación, de palabra o por escrito, de un suceso falso o de pura invención.
3. m. Narración breve de ficción.
Etiquetas:
AUTOR,
BIBLIOTECA,
BIBLIOTECA Formación de usuarios,
LITERATURA,
LITERATURA Adivinanzas-Trabalenguas,
LITERATURA Cuentos,
LITERATURA Fábulas,
LITERATURA Historietas,
LITERATURA Humor-Chistes,
LITERATURA Leyendas,
LITERATURA Novelas,
LITERATURA Poesías,
LITERATURA Teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)